Funcas social
2022
Documental
Like-Dislike
Fecha:
mayo 2022
LIKE / DISLIKE es un documental imprescindible para adolescentes, pero sobre todo para sus padres y educado- res: una ventana abierta de optimismo donde podrán descubrir cómo guiar a niños y adolescentes en las buenas prácticas del uso de internet.

Educación financiera
La educación digital y financiera de los mayores: programas y recursos
Fecha:
marzo 2022
Artículo
Evaluación para la mejora de la formación en educación financiera para universitarios*
Fecha:
enero 2022
Este trabajo realiza una evaluación del impacto de un programa de educación financiera para universitarios sobre los conocimientos y el comportamiento financiero de los estudiantes que realizaron el curso de formación, en comparación con un grupo de control que no recibió dicha formación.
2021
Evento
Ceremonia de entrega de «Premios Enrique Fuentes Quintana para Tesis Doctorales 2020»
Fecha:
diciembre 2021
Artículo
¿Es la educación financiera una asignatura pendiente en el sistema educativo español?*
Fecha:
noviembre 2021
En este artículo se utilizan datos procedentes del Programa Internacional para la Evaluación del Alumnado (PISA) para el caso de España, con el fin de comprobar si la formación que reciben los estudiantes de educación secundaria en este campo está marcando una diferencia.

Educación financiera
Digital onboarding: ¿Cómo abrir una cuenta bancaria online?
Fecha:
noviembre 2021

Educación financiera
Decálogo de buenas pautas para prevenir el fraude en el acceso a la banca digital
Fecha:
octubre 2021
Santiago Carbó
Con motivo del día de la educación financiera, que se celebra hoy 4 de octubre, Santiago Carbó, director del área financiera y digitalización de Funcas, recuerda la importancia de una buena formación en esta materia, especialmente para los jóvenes, y enumera algunas de las iniciativas impulsadas desde instituciones públicas y privadas.

Educación financiera
Educación y digitalización financiera en España: recursos
Fecha:
septiembre 2021
Artículo
¿Qué saben de finanzas y contabilidad los emprendedores inmigrantes? Un estudio internacional
Fecha:
julio 2021
Comprender los factores que determinan el éxito de los emprendedores inmigrantes es un cometido básico tanto para el investigador como para el responsable de políticas públicas. En este estudio, comparamos el nivel de educación financiera de los emprendedores inmigrantes en cuatro países europeos (España, Francia, Reino Unido e Italia) con el de los emprendedores locales de cada país estudiado y con la competencia financiera de la población general de sus respectivos países de origen.
Libro
Alfabetización financiera en empresas incubadas y sus implicaciones organizativas
Fecha:
mayo 2021
Artículo
Habilidades financieras de la población española adulta: diagnóstico y determinantes
Fecha:
enero 2021
En este trabajo se realiza un breve diagnóstico de las habilidades financieras de la población española adulta y se estima un modelo de regresión que nos permite identificar los factores determinantes de dichas habilidades.
2020
Documental
NEW JOBS
Fecha:
octubre 2020
Ahora existen empleos que eran impensables hace solo 15 años y mañana surgirán nuevas profesiones que aún no concebimos. Un futuro que ya está aquí.
¿Lo quieres conocer?
Artículo
El impacto del tiempo de clase dedicado a distintas materias sobre las competencias financieras de los jóvenes
Fecha:
marzo 2020
Los conocimientos financieros son especialmente importantes para los jóvenes, que lo largo de su vida se enfrentarán a contextos económicos más inciertos y a productos y servicios financieros más complejos.
Artículo
Habilidades financieras y hábitos financieros saludables: un análisis a partir de la Encuesta de Competencias Financieras
Fecha:
marzo 2020
Diversos estudios realizados en los últimos veinte años han puesto de manifiesto los escasos conocimientos de la población sobre cuestiones relacionadas con la economía y las finanzas.
2019
2018
Documental
Mirar sin ver
Fecha:
noviembre 2018
Funcas presenta el VIII documental del proyecto “en clave social” donde se aborda la situación de las personas que viven con baja visión
Documental
Alaska, una segunda vida
Fecha:
mayo 2018
El jueves 31 de mayo se presenta el documental Alaska, una segunda vida, que aborda el ICTUS.
Documental
Un hogar fuera de casa
Fecha:
abril 2018
En esta ocasión, el documental describe la situación de los inmigrantes menores de edad que cruzan el Estrecho con la intención de encontrar un futuro mejor.
Libro
Financial History Workshop. Improving Savings Culture. A Lifetime of Financial Education
Fecha:
marzo 2018
2017
Documental
Harina en las nubes
Fecha:
diciembre 2017
El último documental producido en 2017 por Funcas, bajo el título Harina en las nubes, muestra la realidad de un grupo de personas con discapacidad intelectual que, a través de la Fundación Crisálida, consiguen tener un proyecto de vida personal mediante su trabajo en un horno de pan.
Artículo
Educación financiera e iniciativa empresarial: evidencia internacional
Fecha:
noviembre 2017
Documental
Amor Residente
Fecha:
abril 2017
Amor Residente, aborda la vida de los mayores que viven en residencias, mostrando aspectos de su convivencia y entrando en su cotidianidad.
2016
Documental
Aparkdos
Fecha:
diciembre 2016
Aparkdos es el tercer documental de la serie en clave social, y trata sobre esa generación de jóvenes que viven decepcionados de la realidad que les ha tocado vivir, en la que no encuentran motivación para seguir estudiando ni para encontrar un trabajo.
Documental
Picnic
Fecha:
octubre 2016
PICNIC es el segundo documental de este proyecto y en él se aborda el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Documental
Espinas y demonios
Fecha:
septiembre 2016
A través de su V documental, Espinas y Demonios, Funcas ha querido retratar a un colectivo plural, el de las personas sin hogar, que aumenta en los años de crisis y que suele pasar más factura a hombres que a mujeres.
Artículo
Educación financiera e iniciativa empresarial en España: un estudio exploratorio
Fecha:
mayo 2016
Documental
14Bolboretas
Fecha:
febrero 2016
El primer documental que se ha realizado tiene por título 14 BOLBORETAS y en el se aborda el cáncer de mama.