Economía y políticas de la salud

Economía y políticas de la salud

Los objetivos de esta área son dos. Como primer objetivo, la difusión del conocimiento y de los resultados obtenidos de la investigación en Ciencias Sociales aplicadas a la salud y a la asistencia sanitaria, hacia los actores del sistema sanitario: investigadores de las ciencias sociales y la sociedad en general. El segundo objetivo que se persigue, es el debate sereno entre dichos actores y la comunidad científica en temas de estas áreas relevantes para el futuro del Sistema Nacional de Salud español.

Destacados


Artículo

Inestabilidad laboral y calidad en el empleo. Relaciones con la mortalidad, la fertilidad y la salud

Este artículo estudia la relación entre la estabilidad en las condiciones laborales (y la calidad de las mismas), y la mortalidad, la fertilidad y la salud en los países de la Unión Europea. Para ello, analizamos la tasa de temporalidad y subempleo de hombres y mujeres, y su relación con las tasas de mortalidad, fertilidad y esperanza de vida saludable y los hábitos de salud, con datos de Eurostat para el período 1983-2021.

Artículo

Los retos del sistema sanitario a la luz de la transición demográfica

En este artículo se presentan los retos del sistema sanitario español ante la transición demográfica. Esta se caracteriza por el envejecimiento progresivo de la población, el aumento de la tasa de dependencia, la baja tasa de natalidad y la alteración de los flujos migratorios.

Artículo

Acceso a los servicios: la dicotomía rural-urbano

Este trabajo examina, desde un punto de vista cuantitativo, el acceso de la población a determinados servicios públicos –sanidad y educación– y privados –oficinas bancarias–, así como la cobertura de las redes digitales.

Funcas

Think tank dedicado a la investigación económica y social

Contacto
C/ Caballero de Gracia, 28 | 28013 Madrid, España
+34 91 596 57 18 | funcas@funcas.es
Síguenos