Big Data
2022
Artículo
Estudio de la movilidad con la tecnología big data: posibilidades por explorar
Fecha:
April 2022
La rápida digitalización de la movilidad y el uso generalizado de dispositivos móviles personales ha dado lugar a una nueva generación de fuentes de big data para la caracterización de la movilidad.
Evento
The Role of Economic Analysis in Competition Policy: What happened to the Digital Economy?
Fecha:
April 2022
Evento
EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA CRISIS ENERGÉTICA/THE ECONOMIC IMPACT OF ENERGY CRISIS
Fecha:
April 2022
Evento
Los mercados financieros del siglo XXI: competencia, tecnología y datos masivos
Fecha:
April 2022
Artículo
Retos de la adopción de los nuevos sistemas de recomendación basados en inteligencia artificial
Fecha:
March 2022
Este trabajo centra la atención en la incorporación progresiva de distintos tipos de aplicaciones basadas en inteligencia artificial para la prestación de servicios en el contexto financiero.
Artículo
Nuevas trazas del valor de marca de entidades financieras proporcionadas por su gestión online
Fecha:
March 2022
Este capítulo presenta ejemplos aplicados al sector financiero español basados en las teorías de marketing sobre la respuesta del mercado y sobre el valor de las marcas.
Artículo
RSC 2.0: La comunicación entre empresas y stakeholders en redes sociales
Fecha:
March 2022
En este trabajo planteamos un análisis de la comunicación sobre RSC a través de las redes sociales, concretamente de la red de microblogging Twitter.
Artículo
¿Utiliza Facebook datos sensibles con fines publicitarios? Análisis mundial e impacto del Reglamento General de Protección de Datos europeo (RGPD)
Fecha:
March 2022
Este trabajo cuantifica el número de usuarios de Facebook (Facebook), en 197 países, que son etiquetados con intereses publicitarios vinculados a esta categoría de datos personales que pueden clasificarse como potencialmente sensibles para el usuario. Nuestro estudio revela que Facebook etiqueta al 67 % de los usuarios con intereses potencialmente sensibles.
Artículo
Cómo conseguir tu objetivo offline utilizando la navegación del usuario
Fecha:
March 2022
En este capítulo profundizamos en la creación de audiencias y su óptima activación dentro de nuestras estrategias omnicanales.
Artículo
Recomendación a grupos basada en un modelo de consenso de mínimo costo
Fecha:
March 2022
Esta contribución se enfoca en la propuesta de la aplicación de un modelo de consenso de mínimo costo en un escenario de recomendación a grupos, para solventar la gestión de conflictos en el grupo
Artículo
La tercera revolución de la comunicación. El día que dejaremos de decidir
Fecha:
March 2022
En este capítulo se explican las implicaciones de las tres revoluciones de la comunicación que, hasta la fecha, ha vivido o vivirá de forma inminente, la humanidad.
Artículo
Importancia del big data en marketing digital
Fecha:
March 2022
Este trabajo describe cómo los nuevos datos masivos, el big data, que incluye además de los datos tradicionales los basados en imágenes y sonidos digitales, está transformando los procesos de venta online.
Artículo
La contextualización de los algoritmos: inteligencia artificial, aprendizaje automático y competencias de los empleados
Fecha:
January 2022
La importancia de la inteligencia artificial y del aprendizaje automático en los negocios se está incrementando. Sin embargo, no está nada claro que la población empleada posea actualmente suficientes competencias del tipo de las que las empresas necesitan para obtener los beneficios potenciales de esta nueva tecnología. Este artículo identifica competencias que son relevantes para la implantación de la inteligencia artificial e indaga en la existencia de estas competencias en el mercado de trabajo. El análisis parte de una encuesta representativa realizada en Alemania y se centra en áreas de negocio en las que la aplicación de inteligencia artificial adquiere actualmente especial relevancia: el mantenimiento predictivo y el trabajo de consultoría administrativa.
2021
Artículo
Robótica e inteligencia artificial más humanas y sostenibles
Fecha:
October 2021
La importancia creciente de la inteligencia artificial (IA) y la robótica en nuestra sociedad es ya una realidad indiscutible. Sin embargo, a pesar de los importantes avances obtenidos en la última década, el despliegue de estas tecnologías es ciertamente asimétrico y su omnipresencia en nuestras vidas genera controversia.
Artículo
Explorando pautas en series estacionales múltiples mediante técnicas multivariantes
Fecha:
June 2021
Se utilizan técnicas multivariantes (modelos factoriales, análisis de conglomerados) para identificar pautas comunes y específicas en un vector de series temporales de elevada dimensión cuya sección cruzada es de naturaleza espacial.
Artículo
Una aplicación del análisis de series temporales funcionales a los precios horarios de la electricidad en el mercado MIBEL
Fecha:
June 2021
Actualmente, muchas medidas se registran de manera prácticamente continua a lo largo del tiempo dando lugar a conjuntos de observaciones que tienen forma de funciones (curvas) relativamente suaves y que son observadas con alta frecuencia.
Artículo
Enfoque de big data para generar y analizar datos de actividad económica en México
Fecha:
June 2021
El objetivo de este artículo es presentar dos trabajos realizados con un enfoque basado en el uso eficiente, desde un punto de vista estadístico, de los datos más relevantes disponibles para solucionar problemas que enfrentan en la actualidad las agencias de estadística oficial, especialmente en México.
Artículo
Data Science y sus aplicaciones económicas: una perspectiva personal
Fecha:
June 2021
En este trabajo se realiza un recorrido por diversas aplicaciones económicas basadas en Big Data y la aplicación de técnicas de Machine Learning.
Artículo
Adelantando el consumo de las administraciones públicas: big data a través del BOE
Fecha:
June 2021
Los avances en las técnicas de análisis de big data, junto con la creciente disponibilidad de grandes repositorios de datos, están permitiendo novedosas aplicaciones en el campo de la macroeconomía, en especial en la previsión de los principales agregados macroeconómicos.
Artículo
Economía laboral y big data: panorámica sobre técnicas de regularización en la evaluación de efectos causales
Fecha:
June 2021
En este trabajo se ofrece una panorámica sobre las técnicas de regularización existentes en la literatura de machine learning para modelos lineales y no lineales, con controles exógenos y tratamientos endógenos, destinados a evaluar los efectos de determinadas políticas sobre variables del mercado de trabajo.
Artículo
Predicción y clasificación basada en distancias parcialmente observadas
Fecha:
June 2021
El procedimiento de vecinos más cercanos, k-NN en inglés, se utiliza para la clasificación de nuevas observaciones empleando la matriz de distancias entre las observaciones a clasificar y las observaciones en la muestra de entrenamiento.
Artículo
Éxitos y retos de big data en análisis económico: un recorrido a través de ejemplos
Fecha:
June 2021
La ingente cantidad de información disponible presenta soluciones y retos a problemas existentes en análisis económico.
Artículo
Análisis de factores comunes estacionales en datos masivos
Fecha:
June 2021
Las variables que se estudian en economía y finanzas tienen con frecuencia un comportamiento estacional. Al analizar este tipo de variables para hacer inferencia sobre su dinámica no conviene desestacionalizarlas, ya que esto supone aplicar filtros de corrección estándar de la estacionalidad que pueden no ser adecuados para las variables estudiadas.
Artículo
Predicción de series temporales económicas con datos masivos: perspectiva, avances y comparaciones
Fecha:
March 2021
Este trabajo analiza cómo la predicción económica ha ido evolucionando en función de los datos disponibles y cómo la reciente disponibilidad de datos masivos está transformando los métodos utilizados para el pronóstico.
Artículo
Predicción de series temporales basada en Machine Learning: aplicaciones económicas y financieras
Fecha:
March 2021
En este capítulo se realiza una breve revisión de aplicaciones empíricas de procedimientos de predicción basados en Machine Learning (ML) en el contexto de series temporales económicas y financieras.
Artículo
Desarrollos con big data para el análisis coyuntural en los bancos centrales
Fecha:
March 2021
Los bancos centrales utilizan intensivamente datos estructurados (micro y macro) para el desarrollo de sus funciones, entre las que destaca el seguimiento en tiempo real de la actividad económica.
Artículo
Predicciones financieras basadas en análisis de sentimiento de textos y minería de opiniones
Fecha:
March 2021
En este capítulo se describe la mecánica básica para construir un modelo de predicción que utiliza indicadores de sentimiento derivados de datos textuales.
Artículo
La web corporativa y la supervivencia empresarial
Fecha:
March 2021
Este capítulo analiza en qué medida los cambios en los sitios web corporativos reflejan la supervivencia empresarial.
Artículo
Modelos predictivos del riesgo y aplicaciones a los seguros
Fecha:
March 2021
Tras la presentación de la regresión cuantílica como modelo básico y sus generalizaciones, se realiza una recopilación de casos de estudio en el ámbito asegurador, en situaciones de datos masivos y en particular en el análisis de datos telemáticos en seguros del automóvil.
Artículo
Árboles de decisión en economía: una aplicación a la determinación del precio de la vivienda
Fecha:
March 2021
En este trabajo describe los árboles de decisión y repasa su utilización en el análisis de datos económicos en el contexto de big data.
Artículo
Modelos de selección de carteras con muchos activos
Fecha:
March 2021
Este capítulo repasa la literatura en modelización de correlaciones condicionales dinámicas de elevadas dimensiones (DCC, por sus siglas en inglés).
2020
Artículo
Fronteras del big data para el análisis económico y financiero en banca
Fecha:
February 2020
La irrupción digital y el avance tecnológico han supuesto una revolución en la sociedad y en la organización empresarial. El sector financiero no es ajeno a estos cambios.
Artículo
Las nuevas oportunidades de big data para las instituciones financieras
Fecha:
February 2020
Este trabajo describe el actual entorno de información masiva, el llamado Big Data, en el que se mueven hoy las entidades financieras y analiza las nuevas oportunidades para bancos, cajas de ahorros y otras instituciones financieras de utilizar los nuevos datos disponibles sobre sus cliente.
Artículo
Big data: una visión desde los mercados financieros y la gestión de carteras
Fecha:
February 2020
El big data y la inteligencia artificial son dos avances tecnológicos que van a mejorar la toma de decisiones de todos los agentes.
2019
2018
Artículo
Big Data y política de la competencia
Fecha:
October 2018
ES:
Este artículo repasa algunos de los principales temas que el big data plantea para la política de la competencia.
Artículo
Aplicación del aprendizaje automático al análisis económico y la formulación de políticas
Fecha:
October 2018
ES:
Este artículo explora las diversas aplicaciones de los algoritmos de aprendizaje automático (o machine learning) al análisis económico y la formulación de políticas.
2017
Artículo
El futuro del estudio de la brecha digital: el Big Data
Fecha:
September 2017
Los Big Data se han transformado en una fuente de datos de especial relevancia para las distintas disciplinas de las ciencias sociales.
2014
Artículo
El impacto del big data en los servicios financieros
Fecha:
September 2014
ES:
La generalización del big data y las nuevas técnicas asociadas al tratamiento y análisis de grandes bases de datos está revolucionando tanto el trabajo científico como la gestión empresarial.