Social
This unit is responsible for the edition of the magazine Social Panorama, in which Spanish and foreign social scientists collaborate to clarify and critically analyze relevant issues for the social organization and well-being of society. Likewise, it coordinates and monitors social research projects financed by Funcas, and collects and analyzes empirical data on attitudes and behaviors in Spanish society.
Highlighted
Artículo
Causas del malestar económico de los hogares: resultados de la Encuesta Funcas de Economía y Finanzas de mayo de 2025
Fecha:
July 2025
Este trabajo, basado en una
encuesta representativa, evidencia cómo las percepciones están mediadas por factores ideológicos,
generacionales y territoriales, lo que
obliga a repensar cómo se comunica y cómo se ejecuta la política económica.
Artículo
Mejorando la educación financiera de los adolescentes: vías cognitivas, estructurales y situacionales
Fecha:
July 2025
El artículo parte de una constatación incómoda: una parte significativa de los adolescentes españoles no alcanza los niveles básicos de competencia
financiera según los últimos resultados de PISA. Frente a esta realidad, los autores sugieren un marco conceptual renovado que permite entender las causas profundas del rezago educativo
en esta materia. La propuesta distingue entre desventajas cognitivas (déficit en habilidades académicas fundamentales, como matemáticas y comprensión lectora), estructurales (condiciones
socioeconómicas o demográficas adversas, como bajos ingresos o nivel educativo parental limitado) y situacionales (falta de experiencias prácticas o de exposición a contenidos financieros en el hogar o en la escuela).
María Miyar, de Funcas | Tres cuartas partes de la población española cree que los jóvenes de hoy en día vivirán peor que sus padres, una opinión que es aún más mayoritaria entre los menores de 45 años, las mujeres y las personas que se identifican como conservadoras. Funcas publicó recientemente los resultados de la Encuesta sobre Economía y Finanzas del Hogar, que proporciona nueva información sobre cómo ve la ciudadanía la situación económica de España y de sus hogares, así como sobre los factores que influyen en esa percepción.