Digital economy and industry
2023
Artículo
Digitalisation of Spanish companies: An EU comparison
Fecha:
February 2023
In contrast to the Spanish economy’s relatively low productivity levels, overall, Spanish companies are relatively highly digitalised. However, a high percentage of Spanish companies use digital technology to control worker performance (relative to alternative uses in companies
in more productive countries) and have relatively low levels of organisational capital
(complementary to digital capital).
Artículo
La digitalización de las empresas españolas: resumen de resultados comparados con las empresas de la UE
Fecha:
January 2023
Este texto resume los principales resultados de un estudio más amplio sobre la digitalización de las empresas en los países de la Unión Europea (UE) y en el Reino Unido (RU) a partir de datos extraídos del European Company Survey 2019, ECS2019.
2022
Artículo
Economía digital en tiempos de pandemia
Fecha:
November 2022
En la primera parte del artículo, con una visión macroeconómica, analizamos en qué medida la pandemia ha podido acelerar la transición digital. En la segunda parte del trabajo, con una visión microeconómica, se analizan distintos aspectos que han sido determinantes durante la pandemia y de los cuales podemos sacar lecciones para el futuro.
Artículo
Estudio de la movilidad con la tecnología big data: posibilidades por explorar
Fecha:
April 2022
La rápida digitalización de la movilidad y el uso generalizado de dispositivos móviles personales ha dado lugar a una nueva generación de fuentes de big data para la caracterización de la movilidad.
Artículo
¿Utiliza Facebook datos sensibles con fines publicitarios? Análisis mundial e impacto del Reglamento General de Protección de Datos europeo (RGPD)
Fecha:
March 2022
Este trabajo cuantifica el número de usuarios de Facebook (Facebook), en 197 países, que son etiquetados con intereses publicitarios vinculados a esta categoría de datos personales que pueden clasificarse como potencialmente sensibles para el usuario. Nuestro estudio revela que Facebook etiqueta al 67 % de los usuarios con intereses potencialmente sensibles.
Artículo
Importancia del big data en marketing digital
Fecha:
March 2022
Este trabajo describe cómo los nuevos datos masivos, el big data, que incluye además de los datos tradicionales los basados en imágenes y sonidos digitales, está transformando los procesos de venta online.
Artículo
Recomendación a grupos basada en un modelo de consenso de mínimo costo
Fecha:
March 2022
Esta contribución se enfoca en la propuesta de la aplicación de un modelo de consenso de mínimo costo en un escenario de recomendación a grupos, para solventar la gestión de conflictos en el grupo
Artículo
Cómo conseguir tu objetivo offline utilizando la navegación del usuario
Fecha:
March 2022
En este capítulo profundizamos en la creación de audiencias y su óptima activación dentro de nuestras estrategias omnicanales.
Artículo
RSC 2.0: La comunicación entre empresas y stakeholders en redes sociales
Fecha:
March 2022
En este trabajo planteamos un análisis de la comunicación sobre RSC a través de las redes sociales, concretamente de la red de microblogging Twitter.
Artículo
Nuevas trazas del valor de marca de entidades financieras proporcionadas por su gestión online
Fecha:
March 2022
Este capítulo presenta ejemplos aplicados al sector financiero español basados en las teorías de marketing sobre la respuesta del mercado y sobre el valor de las marcas.
Artículo
Evidencias e incertidumbres de la industria 4.0 en España: un relato en construcción
Fecha:
January 2022
Este artículo trata sobre la implantación de las tecnologías de la industria 4.0 en el sector industrial español.
2021
Artículo
La digitalización y las industrias culturales
Fecha:
September 2021
En este capítulo, presentamos evidencia empírica sobre los efectos de la digitalización en los ingresos, la producción y el bienestar, centrándonos específicamente en el mercado musical y audiovisual.
Artículo
La (alta) cultura ante el reto digital
Fecha:
September 2021
Utilizando la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2018-2019, se estudian las visitas físicas y virtuales a organizaciones culturales vinculadas al patrimonio cultural: monumentos, yacimientos arqueológicos, museos, galerías, exposiciones y archivos. Si bien ambos canales son complementarios, se observa que los visitantes virtuales presentan un perfil similar al de los visitantes tradicionales.
Artículo
La construcción del capital de marca empresarial en una sociedad interconectada
Fecha:
April 2021
Evento
La inversión en intangibles: clave para la competitividad de la economía y las empresas
Fecha:
April 2021
Artículo
La desigualdad: la cara oscura de las plataformas digitales
Fecha:
April 2021
El artículo defiende que el incremento en desigualdad salarial (principalmente ligado a un incremento de la dispersión salarial entre empresas) puede estar asociado a la lógica de la economía digital y al fenómeno del winner-takes-all (el ganador se lo queda todo) que caracteriza frecuentemente la competencia de las plataformas digitales, y explica que la estructura de mercado sea muy desigual y existan grandes empresas dominantes.
Artículo
Las ciudades y su rol en el comercio y los sistemas de transporte
Fecha:
February 2021
El comercio y la actividad económica siempre han ido de la mano en la creación y expansión de las ciudades. El creciente protagonismo que ha adquirido durante las últimas décadas el comercio internacional ha favorecido las grandes concentraciones urbanas, que, además, ofrecen a sus habitantes ventajas productivas y de consumo, reforzando así la tendencia centrípeta.
Artículo
Todos los caminos llevan a la educación: un primer análisis de la robotización, la educación y el empleo
Fecha:
January 2021
El crecimiento económico moderno ya no se encuentra en la productividad total de los factores (PTF), ya que hay ganancias por el cambio tecnológico que nunca se registran en los rendimientos de la innovación ni en las cuentas nacionales.
2020
Artículo
Spanish manufacturing in the wake of COVID-19
Fecha:
July 2020
COVID-19 unleashed a massive shock on Spain’s industrial sector before it had achieved the production levels of 2008, prior to the Great Recession.
Artículo
The blow to tourism and the recovery of the Spanish economy
Fecha:
July 2020
El peso del sector turístico en la economía española es uno de los factores que explican el impacto diferencial de la crisis provocada por la pandemia en nuestro país
Artículo
El golpe al turismo y la recuperación de la economía española
Fecha:
July 2020
El peso del sector turístico en la economía española es uno de los factores que explican el impacto diferencial de la crisis provocada por la pandemia en nuestro país
Artículo
La industria española ante el COVID-19
Fecha:
July 2020
Aunque la industria manufacturera española no se verá tan afectada como las actividades de servicios por la crisis del COVID-19, el doble shock de oferta y demanda que ya ha impactado sobre ella frenará la recuperación iniciada en 2013.
Artículo
Dificultades en el sector de automoción español: incertidumbre sobre el modelo de movilidad y colapso de las exportaciones por la pandemia
Fecha:
July 2020
En España, el sector de fabricación de vehículos, partes y componentes está muy implantado en el tejido industrial de todo el territorio, siendo su aportación estratégica en riqueza, empleo y superávit comercial.
Impacto de la Covid-19 en las CCAA: la estructura productiva importa
2019
Artículo
eSports: A New Era for the Sports Industry and a New Impulse for the Research in Sports (and) Economics?
Fecha:
April 2019
EN: In recent years, electronic sports (eSports) have showed explosive growth, both in market value and number of participants.
2018
Artículo
Búsqueda de consumidores en los mercados digitales
Fecha:
October 2018
ES:
El modo en que los consumidores realizan búsquedas en los mercados digitales difiere de aquél que tradicionalmente se suponía en los modelos estándar de búsqueda del consumidor.
Artículo
Plataformas digitales y compatibilidad: una vieja historia en un mundo nuevo
Fecha:
October 2018
ES:
Las plataformas digitales se comunican entre sí. Intercambian datos sobre sus usuarios mediante protocolos comunes que crean redes de compatibilidad entre las plataformas.
Artículo
Información asimétrica y sistemas de evaluación: el reto de las plataforma digitales
Fecha:
October 2018
ES:
El objetivo de este artículo es revisar los trabajos teóricos y empíricos sobre los problemas que plantea la información asimétrica y el papel que desempeñan los sistemas de evaluación en contextos digitales.
Artículo
La sala de máquinas de las plataformas digitales: opiniones, evaluaciones y recomendaciones
Fecha:
October 2018
ES:
El meteórico ascenso de las plataformas digitales (como Airbnb,
Amazon, Booking, Expedia, Ebay o Uber) se sustenta, en buena parte, en su capacidad para abordar dos cuestiones centrales.
Artículo
Precios personalizados en la economía digital
Fecha:
October 2018
ES:
La información sobre el consumidor se está convirtiendo en un activo cada vez más importante en la economía digital porque permite a las empresas ofertar precios focalizados (targeted).
Artículo
Desarrollos recientes en las subastas de publicidad online
Fecha:
October 2018
ES:
La publicidad online ha experimentado un rápido crecimiento a lo largo de las dos últimas décadas, superando hoy día su valor total al de la publicidad tradicional en los medios en EE.UU.
Artículo
El crowdfunding y la financiación del emprendimiento
Fecha:
October 2018
ES:
El crowdfunding es una nueva forma de financiación a través de plataformas online en la que interviene un gran número de participantes.
Artículo
La digitalización y las industrias de contenido
Fecha:
October 2018
ES:
A lo largo de los últimos diez años, la digitalización ha revolucionado las industrias de contenidos y el modo de consumir, generar y distribuir los productos creativos.
Artículo
Análisis económico de la economía gig con una: aplicación al sector del taxi en España
Fecha:
October 2018
ES:
La economía gig constituye uno de los últimos productos del progreso tecnológico moderno. Es un proceso de innovación disruptiva que está transformando los mercados y el conjunto de la sociedad.
Artículo
Un análisis económico de los agregadores de noticias
Fecha:
October 2018
ES:
El éxito de los agregadores de noticias ha propiciado un acalorado debate en torno a si incrementan las visitas a los periódicos o si, por el contrario, les roban lectores.
Artículo
Aplicación del aprendizaje automático al análisis económico y la formulación de políticas
Fecha:
October 2018
ES:
Este artículo explora las diversas aplicaciones de los algoritmos de aprendizaje automático (o machine learning) al análisis económico y la formulación de políticas.
Artículo
Bitcóin: ¿una revolución?
Fecha:
October 2018
ES:
Los términos bitcóin, criptomoneda, blockchain o «contrato inteligente» están en boca de todos, y muchos predicen que estas tecnologías van a suponer una revolución en nuestras vidas.
Artículo
Nuevas formas de empleo: del empleo atípico a las plataformas digitales
Fecha:
July 2018
ES:
En este artículo se hace una revisión de las nuevas formas de empleo, entendiendo como tales las relaciones laborales que no son indefinidas ni a tiempo completo.
Artículo
Afectados por la revolución digital: el caso de España
Fecha:
July 2018
ES:
Este trabajo utiliza las probabilidades de automatización de cada ocupación calculadas por Frey y Osborne (2017) y la muestra anual de la Encuesta de población activa (EPA) (2011-2016) para determinar qué características condicionan la vulnerabilidad de los trabajadores al cambio tecn.
2015
Artículo
La industria europea: retos y perspectivas
Fecha:
June 2015
ES:
Durante los años recientes, la industria europea ha tenido que hacer frente a importantes desafíos asociados a la aparición de nuevos competidores en la escena internacional y al desarrollo de nuevas formas de producción derivadas del surgimiento y extensión de las cadenas de producci.
2013
Artículo
Internet en los procesos de búsqueda de empleo y selección de personal en España
Fecha:
July 2013
Artículo
Statu quo de la banda ancha: retos y oportunidades como parte de un plan de acción público-privado
Fecha:
July 2013
Artículo
Los determinantes del acceso a la banda ancha en los hogares. Brecha digital en España
Fecha:
July 2013
Artículo
El despliegue de redes de acceso ultrarrápidas: un análisis prospectivo de los límites del mercado
Fecha:
July 2013
Artículo
Comunicaciones móviles en la Unión Europea: tecnología, políticas y mercado
Fecha:
July 2013
Artículo
Hacia un nuevo mix tecnológico: análisis de necesidades de potencia y tipos de tecnología
Fecha:
February 2013
ES:
Se analizan las necesidades de inversión en generación en el sistema español, desde el punto de vista del cumplimiento de los compromisos de largo plazo asumidos en el seno de la Unión Europea.