Social studies
The Social Studies unit is responsible for the edition of the magazine Social Panorama, in which Spanish and foreign social scientists collaborate to clarify and critically analyze issues relevant to the social organization and well-being of society. Furthermore, this Directorate coordinates and monitors social research projects financed by Funcas, and collects and analyzes empirical data on attitudes and behaviors in Spanish society.
Funcas contributes to financial education through publications, RNE 5 radio shows, and conferences aimed at a variety of audiences. The objective is to provide the general public with access to financial and economic information.
Highlighted
Artículo
Digitalización y robotización del trabajo del futuro: ¿demasiadas grandes esperanzas? Una propuesta para la evaluación empírica de la calidad del trabajo digita(lizado)
Fecha:
January 2022
En el artículo se revisan los pronósticos sobre la emergencia de un inevitable desempleo tecnológico masivo futuro por la difusión de la inteligencia artificial (IA) y de la Industria 4.0.
Artículo
Modelo productivo, empleo y calidad de empleo. Claves de un futuro pospandémico
Fecha:
January 2022
En un mercado de trabajo como el español, aquejado de altas tasas de desempleo y baja calidad del empleo, la crisis de la COVID-19 ha acelerado el proceso de la revolución digital. Muy probablemente, las infraestructuras, tecnologías y prácticas introducidas durante la pandemia van a impulsar la digitalización de la actividad económica, con efectos sobre la productividad y el empleo. Superar los problemas estructurales del mercado de trabajo exige un cambio del modelo productivo que haga compatible el aumento de la productividad y del empleo, lo cual, a su vez, requiere un elevado crecimiento del PIB.
Artículo
Nuevos retos en los mundos del trabajo capitalista
Fecha:
January 2022
En este artículo se analizan los diferentes “regímenes de trabajo” en los que se configuran las relaciones laborales, la organización del trabajo y las condiciones de empleo en las economías europeas, desde 1995 hasta 2015, utilizando para ello, sobre todo, los resultados de la Encuesta Europea sobre Condiciones de Trabajo de Eurofound.