Estudios sociales
La unidad de Estudios Sociales es responsable de la edición de la revista Panorama Social, en la que colaboran científicos sociales españoles y extranjeros para esclarecer y analizar críticamente cuestiones relevantes para la organización social y el bienestar de la sociedad. Asimismo, esta Dirección coordina y efectúa el seguimiento de proyectos de investigación social financiados por Funcas, y recopila y analiza datos empíricos sobre actitudes y comportamientos de la sociedad española.
Funcas contribuye a la educación financiera a través de publicaciones, programas de radio RNE 5 y conferencias dirigidas a una variedad de audiencias. El objetivo es facilitar al público en general el acceso a la información financiera y económica.
Destacados

El continuo descenso de alumnado en el segundo ciclo de Educación Infantil en España recae en mayor medida en la enseñanza pública
Fecha:
julio 2025
El análisis de este informe se centra en el segundo ciclo de Educación Infantil porque se trata de un nivel educativo prácticamente universal en España, con tasas de escolarización que superan el 95%. Esto lo convierte en el primer nivel del sistema donde primero pueden observarse los efectos de la caída de la natalidad sobre la demanda educativa.
Artículo
Household perceptions of the Spanish economy: Growth trends and social frictions
Fecha:
julio 2025
Spain has recorded some of the eurozone’s strongest post-pandemic growth, with gains driven by tourism, immigration, and EU recovery funds. Yet, household perceptions remain mixed, shaped by inflation, tax pressures, and persistent inequality that undercut the broader economic narrative.
Artículo
Causas del malestar económico de los hogares: resultados de la Encuesta Funcas de Economía y Finanzas de mayo de 2025
Fecha:
julio 2025
Este trabajo, basado en una
encuesta representativa, evidencia cómo las percepciones están mediadas por factores ideológicos,
generacionales y territoriales, lo que
obliga a repensar cómo se comunica y cómo se ejecuta la política económica.
María Miyar, de Funcas | Tres cuartas partes de la población española cree que los jóvenes de hoy en día vivirán peor que sus padres, una opinión que es aún más mayoritaria entre los menores de 45 años, las mujeres y las personas que se identifican como conservadoras. Funcas publicó recientemente los resultados de la Encuesta sobre Economía y Finanzas del Hogar, que proporciona nueva información sobre cómo ve la ciudadanía la situación económica de España y de sus hogares, así como sobre los factores que influyen en esa percepción.