Funcas social
Las actividades de Funcas en el ámbito social se materializan: financiando actividades y ayudando a la promoción de la investigación sobre la educación financiera -Programa FuncasEduca-, ofreciendo visibilidad sobre problemas de la sociedad actual -En Clave Social- y premiando el trabajo de investigación económica y social -Premios Enrique Fuentes Quintana-.
Destacados
Artículo
Bridging the financial literacy gap: Structural, cognitive, and situational disadvantage in adolescence
Fecha:
julio 2025
In recent years, adolescent financial literacy has gained prominence as a critical skill, yet large gaps persist across academic and socioeconomic cohorts, as well as across varying degrees of exposure to financial education. These disparities reflect deeper structural and educational inequalities, emphasizing the need for targeted interventions that equip all students for real-world financial decision-making.
Artículo
Mejorando la educación financiera de los adolescentes: vías cognitivas, estructurales y situacionales
Fecha:
julio 2025
El artículo parte de una constatación incómoda: una parte significativa de los adolescentes españoles no alcanza los niveles básicos de competencia
financiera según los últimos resultados de PISA. Frente a esta realidad, los autores sugieren un marco conceptual renovado que permite entender las causas profundas del rezago educativo
en esta materia. La propuesta distingue entre desventajas cognitivas (déficit en habilidades académicas fundamentales, como matemáticas y comprensión lectora), estructurales (condiciones
socioeconómicas o demográficas adversas, como bajos ingresos o nivel educativo parental limitado) y situacionales (falta de experiencias prácticas o de exposición a contenidos financieros en el hogar o en la escuela).

Cuando falta cultura financiera: gestionar la economía del hogar sin herramientas suficientes
Fecha:
junio 2025
Con el propósito de conocer el grado de alfabetización financiera en España y algunos aspectos del comportamiento económico de la población, Funcas realizó el pasado mes de mayo una encuesta —por vía online y telefónica— a una muestra representativa de 1.200 personas mayores de edad. El estudio ofrece una visión actualizada sobre cómo valoran su capacidad para gestionar sus finanzas y su conocimiento y uso de distintos productos financieros.

Mapping Disadvantage in Adolescent Financial Literacy: Cognitive, Structural, and Situational Pathways
Fecha:
junio 2025
This paper proposes a multidimensional typology of disadvantage–cognitive, structural, and situational–to better understand disparities in adolescent financial literacy. Using data from the OECD-PISA 2022 Financial Literacy module (N = 97,983 students across 20 countries), we construct standardized indices to capture each disadvantage type and estimate their effects through weighted regressions and machine learning. Our results show that students with cognitive disadvantage scores, on average, 58 points lower in financial literacy; those facing all three disadvantages score up to 92 points lower. We find that school-based financial education can mitigate the effect of situational disadvantage by up to 30 points. The study contributes a novel framework to capture the layered nature of inequality in financial capability and offers clear guidance for targeted policy interventions.