MENU
MENU
Español
English
Twitter
YouTube
Facebook
LinkedIn
Funcas
Nosotros
Quiénes somos
Patronato
Consejo consultivo
Nuestro equipo
Informes de actividad e información financiera
Reconocimientos
Áreas de investigación
Área financiera y digitalización
Análisis financiero
OFT
Inteligencia Artificial y Big Data
Área de economía
Economía pública y Fiscalidad
Mercados, regulación y competencia
OFEI
Estudios sectoriales
Energía y medio ambiente
Economía y políticas de la salud
Macroeconomía
Comercio y economía internacional
Empleo y capital humano
Educación
Economía regional y urbana
Área social
Estudios sociales
Funcas social
Coyuntura económica
España
Comunidades autónomas
Funcas Europe
Publicaciones
Actualidad
Agenda
Eventos
Próximas convocatorias
Prensa
Vídeos
Blog
Buscar:
Sector Agroalimentario. PAC y cambios en la demanda
Home
Revistas
Sector Agroalimentario. PAC y cambios en la demanda
Nosotros
Quiénes somos
Patronato
Consejo consultivo
Nuestro equipo
Informes de actividad e información financiera
Reconocimientos
Áreas de investigación
Área financiera y digitalización
Análisis financiero
OFT
Inteligencia Artificial y Big Data
Área de economía
Economía pública y Fiscalidad
Mercados, regulación y competencia
OFEI
Estudios sectoriales
Energía y medio ambiente
Economía y políticas de la salud
Macroeconomía
Comercio y economía internacional
Empleo y capital humano
Educación
Economía regional y urbana
Área social
Estudios sociales
Funcas social
Coyuntura económica
España
Comunidades autónomas
Funcas Europe
Publicaciones
Actualidad
Agenda
Eventos
Próximas convocatorias
Prensa
Vídeos
Blog
Buscar:
Sector Agroalimentario. PAC y cambios en la demanda
Fecha:
2003
Papeles de Economía Española, N.º 96 (2003)
Sumario
El sector agroalimentario ante la nueva PAC y los cambios en la demanda
La agricultura española ante la reforma de la política agrícola común.
Las estructuras agrarias en España. Análisis de sus transformaciones en la década de los noventa.
Una nota sobre la estadística agraria española y la necesidad de su coordinación.
Una nueva política agraria para una nueva Unión.
Ampliación de la UE y futuro de la política agraria común.
La agricultura entre la PAC y la política alimentaria.
La investigación y el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario español.
La industria agroalimentaria y el desarrollo rural.
Concentración y competencia en los canales de distribución de productos alimenticios.
La interlocución en la agricultura española.
El nuevo marco institucional del agua y la agricultura de regadío.
Los efectos de la EEB sobre el sector agroalimentario español.
Perspectivas de la economía pesquera a escala internacional y en España.
La reforma de la política pesquera de la Unión Europea. Principales efectos sobre la flota española.
Posición española en un contexto multilateral de reforma de la política agrícola común.
Send this to a friend
Send
Cancel