Housing market
Highlighted
Artículo
Lecciones europeas para las políticas de vivienda en España
Fecha:
March 2025
El principal objetivo de este artículo es examinar la evolución reciente del mercado de la vivienda en España y explorar opciones de política económica relevantes para España implementadas en la UE.
Más allá de del cambio de administración en EE. UU. y de lo que suceda con los Presupuestos Generales del Estado, en 2025 la economía española estará muy condicionada por otros factores que están cobrando gran protagonismo. Por un lado, la evolución de Alemania, un mercado clave para el sector exterior español cuya debilidad afecta ya a nuestras exportaciones de bienes. En segundo lugar, no parece que los tipos de interés sigan la senda prevista; los recientes repuntes de la rentabilidad de la deuda pública parecen impugnar las previsiones y el cambio de tendencia podría comprometer la recuperación de la inversión. Finalmente, la intensidad en la reactivación de la oferta de vivienda será uno de los elementos que determine la solidez del actual ciclo de crecimiento.
Perjuicios para las exportaciones, interrogantes sobre la senda de bajada de tipos y un aumento en el gasto en defensa —en detrimento de otras inversiones— son los efectos esperables para Europa y España de la puesta en marcha de las políticas que Donald Trump, de nuevo próximo presidente de EE UU, ha venido anunciando en los últimos meses. Sin embargo, la intensidad de esos efectos está aún por ver, dado que la implantación de esas medidas podría modularse si estas chocasen con los intereses de sus propios electores. En todo caso, Raymond Torres, de Funcas, recuerda que ahora Europa tiene la oportunidad de adoptar nuevas políticas, reactivar el Mercado Único o priorizar la inversión en tecnología para potenciar el crecimiento y responder, así, a los desafíos de esta nueva era.

Newsletter
Banca y financiación de vivienda en España: volumen y características
Fecha:
November 2024