Economy
The objective of this research unit is to disseminate the analysis and knowledge of the investigations carried out in different movements of the economy, which encompasses different thematic areas: Public economy; Markets, regulation and competition; OFEI; Sector studies; Energy and environment; Health economics and policies; Macroeconomics and International Trade and Economy.
Highlighted
María Jesús Fernández de Funcas. Pese al buen tono de la economía española, el efecto —limitado— de los aranceles ya vigentes sobre las exportaciones a EE. UU., su impacto sobre las ventas hacia Europa y el eventual desvío de mercancías de China desde el mercado norteamericano hacen que Funcas rebaje su previsión de crecimiento para España hasta el 2,3 % en 2025 y hasta el 1,6 % en 2026. Sin embargo, hay que reseñar que estos son los datos previstos para un escenario central en el que no se reactiven los llamados aranceles “recíprocos” ni se extienda la incertidumbre sobre la política económica, en cuyo caso las proyecciones serían más pesimistas y no se podrían descartar siquiera tasas trimestrales negativas para el PIB.
Santiago Carbó de Funcas. Las tensiones financieras de la semana pasada afectaron a la valoración de la deuda estadounidense. Los treasuries americanos perdieron atractivo –elevando los mercados sus exigencias de rentabilidad– ante el caos decisorio de las autoridades económicas de aquel país sobre los aranceles, con la consiguiente erosión del carácter de activo refugio del dólar. Asimismo, la incertidumbre ha alcanzado a los bonos de otros países vinculados a esta moneda, por lo que las próximas acciones de los bancos centrales, en particular del BCE, se centrarán previsiblemente en generar un entorno de confianza a inversores y ahorradores.
La pausa adoptada por la administración Trump en la guerra arancelaria es engañosa.: una parte de las tarifas sí han entrado en vigor, perjudicando ya a sus socios comerciales y abocando, de manera inmediata, a un frenazo de la economía estadounidense. Permanece, ademas, la incertidumbre por el caótico proceso de toma de decisiones, lo que, unido a la reducción de los flujos comerciales, tendrá un impacto a la baja en el crecimiento de España y la UE. Se impone un control de daños que pasa, al menos, por evitar confrontaciones añadidas, buscando pactos de no agresión con otros bloques comerciales.