La economía europea ante los desafíos globales
El Parlamento Europeo celebra elecciones el próximo mes de junio y en ellas los ciudadanos decidirán sobre el modelo económico y social que quieren construir para los próximos años
El Parlamento Europeo celebra elecciones el próximo mes de junio y en ellas los ciudadanos decidirán sobre el modelo económico y social que quieren construir para los próximos años
La economía europea ha capeado mejor de los previsto las consecuencias de la pandemia, la guerra en Ucrania, la crisis energética y el giro copernicano de la política monetaria. Una recesión de gran magnitud ha podido evitarse, y las previsiones apuntan a una ligera recuperación en el transcurso del año, evidenciando una resiliencia notable.
Compared to its European peers, the Spanish economy has weathered the inflationary storm and geopolitical tensions of recent years relatively well, buoyed by its strong competitive positioning. In the near-term, however, a slowdown is anticipated in light of the weak external environment and contractionary turn in macroeconomic policy, with fiscal dynamics remaining a key vulnerability.
Este artículo ofrece previsiones económicas destacando que, para el conjunto del 2023, se prevé un crecimiento del PIB sin cambios con respecto a la anterior previsión, pero mejor de lo anticipado a principios del pasado año.