MENU
MENU
Español
English
Twitter
YouTube
Facebook
LinkedIn
Funcas
Nosotros
Quiénes somos
Patronato
Consejo consultivo
Nuestro equipo
Informes de actividad e información financiera
Reconocimientos
Áreas de investigación
Área financiera y digitalización
Análisis financiero
OFT
Inteligencia Artificial y Big Data
Área de economía
Economía pública y Fiscalidad
Mercados, regulación y competencia
OFEI
Estudios sectoriales
Energía y medio ambiente
Economía y políticas de la salud
Macroeconomía
Comercio y economía internacional
Empleo y capital humano
Educación
Economía regional y urbana
Área social
Estudios sociales
Funcas social
Coyuntura económica
España
Comunidades autónomas
Funcas Europe
Publicaciones
Actualidad
Agenda
Eventos
Próximas convocatorias
Prensa
Vídeos
Blog
Buscar:
Autonomías 2009: un retroceso desigual
Home
Revistas
Autonomías 2009: un retroceso desigual
Nosotros
Quiénes somos
Patronato
Consejo consultivo
Nuestro equipo
Informes de actividad e información financiera
Reconocimientos
Áreas de investigación
Área financiera y digitalización
Análisis financiero
OFT
Inteligencia Artificial y Big Data
Área de economía
Economía pública y Fiscalidad
Mercados, regulación y competencia
OFEI
Estudios sectoriales
Energía y medio ambiente
Economía y políticas de la salud
Macroeconomía
Comercio y economía internacional
Empleo y capital humano
Educación
Economía regional y urbana
Área social
Estudios sociales
Funcas social
Coyuntura económica
España
Comunidades autónomas
Funcas Europe
Publicaciones
Actualidad
Agenda
Eventos
Próximas convocatorias
Prensa
Vídeos
Blog
Buscar:
Autonomías 2009: un retroceso desigual
Fecha:
2010
Cuadernos de Información Económica, N.º 214 (enero - febrero 2010)
Sumario
Avance de las magnitudes económicas españolas en 2009 y serie provisional del Balance Económico Regional. Años 2000 a 2009
[Recuadro gráfico: Principales magnitudes económicas de las comunidades autónomas españolas en 2009]
La economía española en la encrucijada: diagnóstico y estrategias de salida
¿Qué reforma laboral necesitamos?
La relación entre el crecimiento, el desempleo y el empleo: el caso español
La economía nacional ¿frena su caída?: persiste la incertidumbre
Entrevista con: Guillermo Fernández Vara, Presidente de la Junta de Extremadura. Carlos Humanes
El mundo de ayer y el mundo de hoy: semejanzas y diferencias entre dos crisis
Situación actual y perspectivas económicas para el área euro
Europa en este trance
Informes de los organismos económicos internacionales. Resumen de la Redacción de Cuadernos
Resumen de prensa. Comentario de actualidad
La información económica en la prensa internacional
El balance financiero de las regiones españolas: la hora del desapalancamiento
El papel de los fondos de riqueza soberana en los mercados financieros
Responsabilidad Social Corporativa (RSC), para una sociedad emprendedora
Panorámica empresarial
Indicadores financieros. Gabinete de Análisis Financiero de FUNCAS
Los jóvenes españoles: formación, empleo y paro
Ronald Coase en su centenario
Panel de previsiones de la economía española
Previsiones de inflación
Principales indicadores de la economía española
Indicadores de convergencia de la economía española con la UE y la UEM.
Indicadores básicos de la economía internacional.
Presentación
Send this to a friend
Send
Cancel