La inversión exterior directa en España ante los riesgos de fragmentación geopolítica
Fecha: septiembre 2024
Iván Andrino-López, Irina Balteanu, Esther López-Espinosa, César Martín-Machuca y Olga Matos-Celemín
Inversión exterior directa, globalización, desglobalización, tensiones geopolíticas, fragmentación, índices de exposición geopolítica
Papeles de Economía Española, N.º 181 (2024)
En España, la inversión directa del exterior (IED) ha constituido, históricamente, una palanca de crecimiento relevante. Tras la pandemia, las entradas de IED en España han sido más dinámicas que los flujos globales y los dirigidos a la Unión Europea. Sin embargo, la emergencia de riesgos geopolíticos plantea incertidumbres. Los resultados de este trabajo apuntan que la composición geográfica de la IED del exterior en España mitigaría el impacto negativo de un eventual escenario de fragmentación geopolítica. Además, desde 2018 se observa una reorientación de la IED del exterior a favor de países emisores más afines geopolíticamente, más acusada en aquellos sectores considerados de carácter estratégico.