La inteligencia artificial en la educación: oportunidades, retos y equidad en un nuevo paradigma de aprendizaje
Fecha: junio 2025
Almudena Sevilla, Pilar Cuevas-Ruiz, Luz Rello, Ismael Sanz
Inteligencia artificial, educación, brecha digital, equidad, PISA, PIAAC, ChatGPT, aprendizaje.
Papeles de Economía Española, N.º 184 (2025)
Este artículo analiza el impacto de la inteligencia artificial generativa en el ámbito educativo, comparando el rendimiento de sistemas como GPT-4 con el de estudiantes en pruebas PISA y PIAAC. Se identifican oportunidades, como el potencial de la IA para apoyar la enseñanza en lectura y ciencias, y retos como la equidad digital y las brechas socioeconómicas en el acceso a estas tecnologías. A través de evidencia empírica y datos de Google Trends, se muestra cómo el uso de ChatGPT en educación se ha expandido en España de manera desigual, aunque en el último año se ha producido una tendencia hacia la convergencia territorial.