La convergencia desde la óptica de la eficiencia

La convergencia desde la óptica de la eficiencia

Fecha: abril 1995

Francisco J. Velazquez Angona

Papeles de Economía Española, N.º 63 (1995)

ES:
Este artículo analiza la evolución comparada de la productividad total de los factores española y de los países centrales de la UE, para el período 1981-1990. Entre los resultados destaca que los niveles de eficiencia relativa de España son inferiores a los de estos países y superiores a los obtenidos de análisis que utilizan la productividad del trabajo. Además, en el período analizado, se produce una mejora relativa de los niveles españoles de eficiencia tan sólo cuestionada por el comportamiento oscilante del sector manufacturero. No obstante, la no transmisión de las mejoras en la eficiencia a los niveles de productividad del trabajo implica que el mayor lastre que impide la convergencia real de la economía española es su descapitalización relativa.
EN:
This paper compares the total factor productivity between Spain and the core EU countries during theperiod 1981-1990. Most notably the results show that Spain's levels of relative efficiency are lower than those in the EU and higher than the results obtained from studies based on labor productivity. Also, in the period studied, there is a relative improvement in Spain's efficiency levels that is only questioned by the fluctuating conduct of the manufacturing industry. Nonetheless, the non-transmission of the improvements in efficiency to the levels of labor productivity means that the greatest encumbrance to the real convergence ofthe Spanish economy is its relative undercapitalization.

Descargar artículo (formato PDF)

Funcas

Think tank dedicado a la investigación económica y social

Contacto
C/ Caballero de Gracia, 28 | 28013 Madrid, España
+34 91 596 57 18 | funcas@funcas.es
Síguenos
Send this to a friend