Anatomía de la inversión española en el exterior. tres décadas de globalización y diversificación

Anatomía de la inversión española en el exterior. tres décadas de globalización y diversificación

Fecha: septiembre 2024

José Juan Ruiz

Inversión directa española, globalización

Papeles de Economía Española, N.º 181 (2024)

El texto presenta un análisis de la evolución y la anatomía de la inversión española en el exterior durante tres décadas de globalización y diversificación económica. El trabajo destaca que España pasó de ser una economía relativamente aislada comercialmente a convertirse en un actor significativo en la economía global, con un aumento notable en la inversión directa española en el exterior (FDI). Se rebate la narrativa convencional sobre la evolución de la FDI española, que, contrariamente a lo que indican los datos del Registro de Inversiones, tiende a enfocarse en América Latina como destino principal de las inversiones, y demuestra que la realidad es más diversa y compleja. Se señala que la FDI española ha experimentado un crecimiento constante y una diversificación geográfica y sectorial significativa, con un aumento de las inversiones en países desarrollados y emergentes más allá de América Latina. Se proporciona un análisis detallado de la distribución geográfica y sectorial de la FDI española, destacando la importancia de sectores como la banca, las manufacturas y la logística.

Descargar artículo (formato PDF)

Funcas

Think tank dedicado a la investigación económica y social

Contacto
C/ Caballero de Gracia, 28 | 28013 Madrid, España
+34 91 596 57 18 | funcas@funcas.es
Síguenos
Send this to a friend