MENU
MENU
Español
English
Twitter
YouTube
Facebook
LinkedIn
Funcas
Nosotros
Quiénes somos
Patronato
Consejo consultivo
Nuestro equipo
Informes de actividad e información financiera
Reconocimientos
Áreas de investigación
Área financiera y digitalización
Análisis financiero
OFT
Inteligencia Artificial y Big Data
Área de economía
Economía pública y Fiscalidad
Mercados, regulación y competencia
OFEI
Estudios sectoriales
Mercado de la vivienda
Energía y medio ambiente
Economía y políticas de la salud
Macroeconomía
Comercio y economía internacional
Empleo y capital humano
Educación
Economía regional y urbana
Área social
Estudios sociales
Funcas social
Coyuntura económica
España
Comunidades autónomas
Funcas Europe
Publicaciones
Actualidad
Agenda
Eventos
Próximas convocatorias
Prensa
Vídeos
Blog
Buscar:
Los perfiles del presupuesto
Home
Revistas
Los perfiles del presupuesto
Nosotros
Quiénes somos
Patronato
Consejo consultivo
Nuestro equipo
Informes de actividad e información financiera
Reconocimientos
Áreas de investigación
Área financiera y digitalización
Análisis financiero
OFT
Inteligencia Artificial y Big Data
Área de economía
Economía pública y Fiscalidad
Mercados, regulación y competencia
OFEI
Estudios sectoriales
Mercado de la vivienda
Energía y medio ambiente
Economía y políticas de la salud
Macroeconomía
Comercio y economía internacional
Empleo y capital humano
Educación
Economía regional y urbana
Área social
Estudios sociales
Funcas social
Coyuntura económica
España
Comunidades autónomas
Funcas Europe
Publicaciones
Actualidad
Agenda
Eventos
Próximas convocatorias
Prensa
Vídeos
Blog
Buscar:
Los perfiles del presupuesto
Fecha:
2006
Cuadernos de Información Económica, N.º 195 (noviembre - diciembre 2006)
Sumario
Presupuestos en una coyuntura expansiva [Recuadro gráfico: De dónde proviene la renta de las aa.pp. y cómo la utilizan]
Una nota sobre la cobertura del gasto público en España respecto a la UE
Hacia el fortalecimiento de los ayuntamientos
Las competencias normativas de las comunidades autónomas en el IRPF: eficacia y efecto redistributivo
Noviembre de 2006. El índice del sentimiento del consumidor
La convergencia real de España en el seno de los países avanzados
Informes de los organismos económicos internacionales. Resumen y comentarios de Ricardo Cortes
Comentario de Actualidad. Ramon Boixareu
La Información Económica en la Prensa Internacional. Ramon Boixareu
El papel de las cajas de ahorros en un mundo globalizado: una nota sobre la “Declaración de Kuala Lumpur”
Estructura temporal de los tipos de interés
La empresa al día. Entrevista con José Barea, Catedrático de Hacienda Pública de la Universidad Autónoma de Madrid
Panorámica empresarial
50 indicadores del sistema financiero. Gabinete de Análisis Financiero de FUNCAS
Los españoles y los presupuestos: historia de un desencuentro
Panel de previsiones de la economía española
Previsiones de inflación
Los 100 principales indicadores coyunturales de la economía española
Indicadores de convergencia de la economía española con la UE y la UEM.
Indicadores básicos de la economía internacional.
La política económica española desde la entrada en la Unión Monetaria. Un análisis crítico, de José Barea Tejeiro
Crisis financieras. Enseñanzas de cinco episodios, de Antonio Torrero Mañas
La industria bancaria en el marco de Basilea II, de Antón Gasol Magriñá
China. Un modelo de crecimiento con oferta ilimitada de mano de obra, de Gumersindo Ruíz
Milton Friedman (1912-2006)
Presentación
Send this to a friend
Send
Cancel