MENU
MENU
Español
English
Twitter
YouTube
Facebook
LinkedIn
Funcas
Nosotros
Quiénes somos
Patronato
Consejo consultivo
Nuestro equipo
Informes de actividad e información financiera
Reconocimientos
Áreas de investigación
Área financiera y digitalización
Análisis financiero
OFT
Inteligencia Artificial y Big Data
Área de economía
Economía pública y Fiscalidad
Mercados, regulación y competencia
OFEI
Estudios sectoriales
Energía y medio ambiente
Economía y políticas de la salud
Macroeconomía
Comercio y economía internacional
Empleo y capital humano
Educación
Economía regional y urbana
Área social
Estudios sociales
Funcas social
Coyuntura económica
España
Comunidades autónomas
Funcas Europe
Publicaciones
Actualidad
Agenda
Eventos
Próximas convocatorias
Prensa
Vídeos
Blog
Buscar:
El ahorro que no nos llega
Home
Revistas
El ahorro que no nos llega
Nosotros
Quiénes somos
Patronato
Consejo consultivo
Nuestro equipo
Informes de actividad e información financiera
Reconocimientos
Áreas de investigación
Área financiera y digitalización
Análisis financiero
OFT
Inteligencia Artificial y Big Data
Área de economía
Economía pública y Fiscalidad
Mercados, regulación y competencia
OFEI
Estudios sectoriales
Energía y medio ambiente
Economía y políticas de la salud
Macroeconomía
Comercio y economía internacional
Empleo y capital humano
Educación
Economía regional y urbana
Área social
Estudios sociales
Funcas social
Coyuntura económica
España
Comunidades autónomas
Funcas Europe
Publicaciones
Actualidad
Agenda
Eventos
Próximas convocatorias
Prensa
Vídeos
Blog
Buscar:
El ahorro que no nos llega
Fecha:
2011
Cuadernos de Información Económica, N.º 224 (septiembre - octubre 2011)
Sumario
Presentación
Crisis económica y ahorro: evolución reciente
[Recuadro gráfico: Tasas de ahorro y endeudamiento familiar 2000-2010 (España, Eurozona, EE.UU. y Japón)
El ahorro interior bruto en los años 2000-2010. Distribución regional y provincial del ahorro público y privado
El ahorro financiero familiar en España: un desapalancamiento lento
¿Es viable una recuperación sustentada sobre las exportaciones?
Entrevista con: Antonio Pulido, Copresidente de Banca Cívica. Carlos Humanes
Italia: la crónica de una crisis aplazada
Política monetaria no convencional como respuesta a la crisis financiera
Informes de los organismos económicos internacionales. Resumen de la redacción de Cuadernos
Resumen de prensa. Comentario de actualidad, Ramon Boixareu
La información económica en la prensa internacional
Salida a bolsa de las cajas de ahorros. Aproximación general, analíticas de entidades y primera valoración absoluta y relativa
La exclusión financiera en los municipios españoles desde una perspectiva territorial
Reforma de la Seguridad Social y alternativas en nuestro entorno
Panorámica empresarial
Indicadores financieros. Dirección de Estudios Financieros de FUNCAS
Los españoles y la Unión Europea en el año 2011
Trygve Haavelmo (1911-1999)
Thomas Sargent y Christopher Sims obtienen el Premio Nobel de Economía en 2011
Panel de previsiones de la economía española
Previsiones de inflación
Principales indicadores de la economía española
Indicadores de convergencia de la economía española con la UE y la UEM.
Indicadores básicos de la economía internacional.
Send this to a friend
Send
Cancel