MENU
MENU
Español
English
Twitter
YouTube
Facebook
LinkedIn
Funcas
Nosotros
Quiénes somos
Patronato
Consejo consultivo
Nuestro equipo
Informes de actividad e información financiera
Reconocimientos
Áreas de investigación
Área financiera y digitalización
Análisis financiero
OFT
Inteligencia Artificial y Big Data
Área de economía
Economía pública y Fiscalidad
Mercados, regulación y competencia
OFEI
Estudios sectoriales
Energía y medio ambiente
Economía y políticas de la salud
Macroeconomía
Comercio y economía internacional
Empleo y capital humano
Educación
Economía regional y urbana
Área social
Estudios sociales
Funcas social
Coyuntura económica
España
Comunidades autónomas
Funcas Europe
Publicaciones
Actualidad
Agenda
Eventos
Próximas convocatorias
Prensa
Vídeos
Blog
Buscar:
Convergencia regional europea
Home
Revistas
Convergencia regional europea
Nosotros
Quiénes somos
Patronato
Consejo consultivo
Nuestro equipo
Informes de actividad e información financiera
Reconocimientos
Áreas de investigación
Área financiera y digitalización
Análisis financiero
OFT
Inteligencia Artificial y Big Data
Área de economía
Economía pública y Fiscalidad
Mercados, regulación y competencia
OFEI
Estudios sectoriales
Energía y medio ambiente
Economía y políticas de la salud
Macroeconomía
Comercio y economía internacional
Empleo y capital humano
Educación
Economía regional y urbana
Área social
Estudios sociales
Funcas social
Coyuntura económica
España
Comunidades autónomas
Funcas Europe
Publicaciones
Actualidad
Agenda
Eventos
Próximas convocatorias
Prensa
Vídeos
Blog
Buscar:
Convergencia regional europea
Fecha:
2006
Papeles de Economía Española, N.º 107 (2006)
Sumario
Crecimiento y políticas de cohesión europea
Un programa para una Europa en crecimiento: El informe Sapir
La nueva política de cohesión comunitaria para la Europa ampliada (2007-2013). Las propuestas de la Comisión Europea
Convergencia regional en Europa
Productividad y desempleo regional en Europa y Estados Unidos
La productividad industrial en las regiones de la Unión Europea, 1980-2003. Una perspectiva sectorial
Capital humano, industria y turismo en las regiones de países de la UE-25. Modelos econométricos e impacto sobre la producción y el empleo
Importancia de la proximidad geográfica y tecnológica en la difusión de la innovación: Las regiones europeas
¿Hacia una nueva periferia en Europa?
Movilidad interregional en Europa, ¿hasta dónde?
Modelos industriales y regionales de los nuevos miembros de la Unión Europea. Análisis detallado de los casos de Bulgaria, Rumania, Eslovenia y Estonia
Evolución de las disparidades reales en Portugal entre las regiones NUTS III. Análisis empírico desde la perspectiva de convergencia
Competitividad de las regiones portuguesas: Análisis comparativo
La distribución regional de la inversión extranjera manufacturera en España. Factores de localización en las industrias de alimentación, química y material de transporte
Heterogeneidad en la distribución salarial entre las regiones españolas
Financiación autonómica y solidaridad interregional. La relación entre los fondos europeos y el fondo de compensación interterritorial
Efectividad de la política regional de la UE: El caso de Castilla-La Mancha
La nueva economía en España: Un análisis regional
Renta per cápita, potencial de mercado y proximidad: El caso de España
Send this to a friend
Send
Cancel