MENU
MENU
Español
English
Twitter
YouTube
Facebook
LinkedIn
Funcas
Nosotros
Quiénes somos
Patronato
Consejo consultivo
Nuestro equipo
Informes de actividad e información financiera
Reconocimientos
Áreas de investigación
Área financiera y digitalización
Análisis financiero
OFT
Inteligencia Artificial y Big Data
Área de economía
Economía pública y Fiscalidad
Mercados, regulación y competencia
OFEI
Estudios sectoriales
Mercado de la vivienda
Energía y medio ambiente
Economía y políticas de la salud
Macroeconomía
Comercio y economía internacional
Empleo y capital humano
Educación
Economía regional y urbana
Área social
Estudios sociales
Funcas social
Coyuntura económica
España
Comunidades autónomas
Funcas Europe
Publicaciones
Actualidad
Agenda
Eventos
Próximas convocatorias
Prensa
Vídeos
Blog
Buscar:
Comunidades autónomas: aprendiendo a crecer
Home
Revistas
Comunidades autónomas: aprendiendo a crecer
Nosotros
Quiénes somos
Patronato
Consejo consultivo
Nuestro equipo
Informes de actividad e información financiera
Reconocimientos
Áreas de investigación
Área financiera y digitalización
Análisis financiero
OFT
Inteligencia Artificial y Big Data
Área de economía
Economía pública y Fiscalidad
Mercados, regulación y competencia
OFEI
Estudios sectoriales
Mercado de la vivienda
Energía y medio ambiente
Economía y políticas de la salud
Macroeconomía
Comercio y economía internacional
Empleo y capital humano
Educación
Economía regional y urbana
Área social
Estudios sociales
Funcas social
Coyuntura económica
España
Comunidades autónomas
Funcas Europe
Publicaciones
Actualidad
Agenda
Eventos
Próximas convocatorias
Prensa
Vídeos
Blog
Buscar:
Comunidades autónomas: aprendiendo a crecer
Fecha:
2007
Cuadernos de Información Económica, N.º 196 (enero - febrero 2007)
Sumario
Presentación
Datos provisionales de la evolución de los agregados económicos en 2006 y avance del balance económico regional de los años 2000 a 2006
Recuadros gráficos: I. Crecimiento y desarrollo económico de las comunidades autónomas. Sexenio 2000-2006
Recuadros gráficos:II. El centro de gravedad de la economía española. Evolución entre 2000 y 2005
La convergencia real entre las regiones españolas
Consolidación del estado de las autonomías
Evaluación del nivel de desarrollo del gobierno digital en el ámbito autonómico y local
Entrevista con: Manuel Chaves González, Presidente de la Comunidad Autónoma de Andalucía y Ramón Luis Valcárcel Siso, Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Carlos Humanes
Disparidades regionales en la unión europea ampliada ¿el cuento de nunca acabar?
La ampliación al este de la Unión Europea y su impacto comercial. Más competencia, mayor dinamismo y nuevos riesgos para la economía española
Los nuevos miembros de la UE y el Área Euro. Impacto sobre sus economías, condiciones de entrada y oportunidades de negocio
Informes de los organismos económicos internacionales. Resumen y comentarios de Ricardo Cortes
Resumen de Prensa. Comentario de Actualidad
La Información Económica en la Prensa Internacional. Ramon Boixareu
¿Convergen los sectores financieros de las regiones españolas?
Una nota sobre los efectos de la aplicación del tramo autonómico del IVMH sobre los precios de los carburantes
Panorámica empresarial
Indicadores Financieros. 50 indicadores del sistema financiero. Gabinete de Análisis Financiero de Funcas
Hacia la igualdad de género en España: una década de avances y retrocesos (1994-2005)
Panel de previsiones de la economía española
Previsiones de inflación
Los 100 principales indicadores coyunturales de la economía española
Indicadores de convergencia de la economía española con la UE y la UEM.
Indicadores básicos de la economía internacional.
Freakonomics, de Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner
Instrumentos financieros. Análisis y valoración con una perspectiva bancaria y de información financiera internacional, de Jorge Pérez Ramírez y Javier Calvo González-Vallinas
El sector público empresarial autonómico y local, de Alfonso Utrilla
La voz de la experiencia
Send this to a friend
Send
Cancel