MENU
MENU
Español
English
Twitter
YouTube
Facebook
LinkedIn
Funcas
Nosotros
Quiénes somos
Patronato
Consejo consultivo
Nuestro equipo
Informes de actividad e información financiera
Reconocimientos
Áreas de investigación
Área financiera y digitalización
Análisis financiero
OFT
Inteligencia Artificial y Big Data
Área de economía
Economía pública y Fiscalidad
Mercados, regulación y competencia
OFEI
Estudios sectoriales
Energía y medio ambiente
Economía y políticas de la salud
Macroeconomía
Comercio y economía internacional
Empleo y capital humano
Educación
Economía regional y urbana
Área social
Estudios sociales
Funcas social
Coyuntura económica
España
Comunidades autónomas
Funcas Europe
Publicaciones
Actualidad
Agenda
Eventos
Próximas convocatorias
Prensa
Vídeos
Blog
Buscar:
20 años de economía en 200 cuadernos
Home
Revistas
20 años de economía en 200 cuadernos
Nosotros
Quiénes somos
Patronato
Consejo consultivo
Nuestro equipo
Informes de actividad e información financiera
Reconocimientos
Áreas de investigación
Área financiera y digitalización
Análisis financiero
OFT
Inteligencia Artificial y Big Data
Área de economía
Economía pública y Fiscalidad
Mercados, regulación y competencia
OFEI
Estudios sectoriales
Energía y medio ambiente
Economía y políticas de la salud
Macroeconomía
Comercio y economía internacional
Empleo y capital humano
Educación
Economía regional y urbana
Área social
Estudios sociales
Funcas social
Coyuntura económica
España
Comunidades autónomas
Funcas Europe
Publicaciones
Actualidad
Agenda
Eventos
Próximas convocatorias
Prensa
Vídeos
Blog
Buscar:
20 años de economía en 200 cuadernos
Fecha:
2007
Cuadernos de Información Económica, N.º 200 (septiembre - octubre 2007)
Sumario
PRESENTACIÓN
La formación del ahorro en España: tendencias y perspectivas. Recuadro gráfico: La tasa de ahorro en España, Europa y Estados Unidos
El ahorro interior bruto en los años 2000-2006. Distribución regional y provincial del ahorro público y privado
¿Cuánto vale el trabajo doméstico en España?
Boom inmobiliario, ahorro y patrimonio de los hogares: evolución reciente y comparación internacional
Enseñanzas de la globalización financiera. Lo nuevo y lo falaz
Paradojas de la crisis de confianza y de liquidez crediticia
¿Se está desviando la inversión extranjera directa desde España a los nuevos miembros de la Unión Europea? Alguna evidencia circunstancial
Informes de los organismos económicos internacionales. Resumen y comentarios de Ricardo Cortes
Resumen de Prensa. Comentario de actualidad
Resumen de Prensa. La información económica en la prensa internacional
Ahorro financiero familiar y cajas de ahorros
La internacionalización de la banca española: requerimientos, motivos y factores a priorizar
Encuesta sobre los problemas de la empresa en España, Benito Arruñada (Universidad Pompeu Fabra), Álvaro Cuervo (Universidad Complutense de Madrid), Mauro F. Guillén (The Wharton School), José Manuel Rodríguez Carrasco (UNED), Vicente Salas (Universi
Panorámica empresarial
50 indicadores del sistema financiero. Gabinete de Análisis Financiero de FUNCAS
Las actitudes y los comportamientos financieros de los particulares y las familias en España
Panel de previsiones de la economía española
Previsiones de inflación
Novedades en la CNTR
Consumo de gasolinas y gasóleo
Los 100 principales indicadores coyunturales de la economía española
Indicadores de convergencia de la economía española con la UE y la UEM.
Indicadores básicos de la economía internacional.
Saviálogos´06: I encuentro Viálogos.CAN con el saber, de Caja Navarra
La metamorfosis actual del sistema financiero. Una nueva visión de la financiación empresarial, de Gumersindo Ruiz y Marta Ruiz Castañer
Hurwicz, Maskin y Myerson: nunca es tarde cuando el reconocimiento llega
Send this to a friend
Send
Cancel