Funcas premia las mejores tesis doctorales del curso 2022-2023

ACTO | PREMIOS ENRIQUE FUENTES QUINTANA­

Funcas premia las mejores tesis doctorales del curso 2022-2023

Fecha: 16 diciembre 2024

Descargar (formato PDF)

  • Los ganadores son de la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad de Barcelona, la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidad de Oviedo
  • A esta convocatoria se han presentado 944 tesis, un 43% más que en la pasada edición, de 67 universidades distintas

Madrid, 16/12/2024 | Funcas hizo entrega el pasado viernes de los Premios Enrique Fuentes Quintana a las mejores tesis doctorales del curso 2022-2023 en las áreas de Economía, Finanzas y Empresa; Ciencias Políticas, Sociología y Comunicación; Ciencias de la Salud y de la Vida; Ingeniería, Matemáticas, Física, Química y Arquitectura; y Humanidades. A esta convocatoria se han presentado 944 tesis, un 43% más que en la pasada edición, de 67 universidades distintas.

Los ganadores de este curso son de la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad de Barcelona, la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidad de Oviedo.

Isabel Micó Millán, de la Universidad Carlos III de Madrid, ha resultado ganadora en la categoría de Economía, Finanzas y Empresa, con la tesis Essays on Household and Public Finance, dirigida por Paraskevi Pappa y Juan José Dolado.

En la categoría de Ciencias Políticas, Sociología y Comunicación, resultó ganadora la tesis Representación social del trastorno del espectro autista: implicaciones para la inclusión educativa y social, de Irene Lacruz Pérez, de la Universidad de Valencia. Los directores de tesis fueron Raúl Tárraga, Carlos Caurín y Antonio José Morales.

Mar Guasp Verdaguer, de la Universidad de Barcelona, ha recibido el premio en la categoría de Ciencias de la Salud y de la Vida con la tesis Contributions of anti-NMDA receptor encephalitis to Neurology and Psychiatry, dirigida por Josep Dalmau y Francesc Graus.

En la categoría Ingeniería, Matemáticas, Física, Química y Arquitectura, el galardón ha recaído en la tesis On the data quality improvement of air pollution monitoring low-cost sensor networks using data-driven techniques, de Pau Ferrer Cid, de la Universidad Politécnica de Cataluña. Los directores de tesis fueron Jorge García y José M. Barceló.

La tesis Arqueología Agraria y Paisajes Simbólicos en el Valle de Sondondo, Perú, de Patricia Aparicio Martínez, de la Universidad de Oviedo, resultó ganadora en la categoría de Humanidades. La tesis fue dirigida por Margarita Fernández y José Canziani.

Funcas ha premiado la excelencia del trabajo de investigación económica y social en su formato académico, las tesis doctorales, desde el año 2006. El objetivo es recompensar el esfuerzo, el compromiso y el trabajo que exige la realización de una tesis doctoral.

Los Premios Enrique Fuentes Quintana llevan el nombre de uno de los economistas de la segunda mitad del siglo XX con mayor influencia académica y social en España. Fuentes Quintana, de cuyo nacimiento se conmemora este año el centenario (1924-2007), fue catedrático y jurista, y tuvo en la Hacienda Pública su principal campo de estudio. Fue director general de Funcas entre 1981 y 1995 y como vicepresidente del Gobierno para Asuntos Económicos y ministro de Economía promovió los Pactos de la Moncloa.

En la foto, los premiados (de izquierda a derecha): Pau Ferrer (Universidad Politécnica de Cataluña), Patricia Aparicio (Universidad de Oviedo), Irene Lacruz (Universidad de Valencia), Mar Guasp (Universidad de Barcelona) e Isabel Micó (Universidad Carlos III de Madrid).
Funcas

Think tank dedicado a la investigación económica y social

Contacto
C/ Caballero de Gracia, 28 | 28013 Madrid, España
+34 91 596 57 18 | funcas@funcas.es
Síguenos
Send this to a friend