El uso de la tecnología en el cumplimiento normativo
ODF – Funcas 34 / 2024
Fecha: 13 junio 2024
EL DATO Según los datos más recientes de la Autoridad Bancaria Europea, el 22% de los bancos europeos está usando alguna técnica de inteligencia artificial para sus tareas de cumplimiento normativo[i]. |
El cumplimiento normativo: una carga cada vez más pesada

Las entidades financieras deben cumplir con un gran número de regulaciones que, además, se actualizan o amplían con frecuencia. Ante esta creciente carga de cumplimiento normativo (compliance), surge la oportunidad de utilizar la tecnología para optimizarlo. La inteligencia artificial, el aprendizaje automático o el procesamiento del lenguaje natural pueden lidiar con grandes volúmenes de datos mucho más. Así, se pueden analizar textos legales y extraer información valiosa, ganando tiempo y eficiencia.
¿Qué implica el cumplimiento normativo y el potencial de la tecnología?

El cumplimiento en el sector bancario significa seguir las reglas, leyes y directrices, tanto internas – códigos y políticas internas del banco –como externas – normativas por parte de los reguladores autorizados. El papel del cumplimiento en la banca radica en la detección y eliminación de posibles desviaciones, acciones ilegales e inconsistencias en las actividades del banco. Dado que las regulaciones se vuelven más complejas y cambian con frecuencia, a los responsables del compliance en las entidades financieras les resulta difícil abordar todos los requisitos. En 2023 se estimó que el gasto en soluciones de cumplimiento normativo por parte de las instituciones financieras ascendería a 83 000 millones de dólares[ii].
Implementación de soluciones de cumplimiento normativo

Los bancos pueden optar por desarrollar estas soluciones tecnológicas internamente o confiar en expertos en este ámbito. Empresas de tecnología regulatoria (RegTech) desarrollan soluciones específicas como softwares de auditoría, monitorización de transacciones, gestión de riesgos y cumplimiento de la normativa contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés). Además, muchas de estas soluciones RegTech pueden integrarse con los sistemas existentes de las organizaciones, proporcionando una visión holística y coherente del cumplimiento normativo.
Implementación de soluciones de cumplimiento normativo
De entre las diferentes tecnologías capaces de automatizar esta tarea, la inteligencia artificial surge como una herramienta poderosa que puede ayudar a los bancos a ser más eficientes con el compliance. En concreto, algunas técnicas como las redes neuronales, los árboles de decisión, la inteligencia artificial generativa o el procesamiento del lenguaje natural pueden ser muy efectivas. Por el momento, el uso de la inteligencia artificial es relativamente moderado. En el sector bancario europeo, el 22% de los bancos están usando alguna técnica de IA para el cumplimiento normativoi por lo que existen un amplio recorrido.
[i] EBA Risk Assessment Report. Autoridad Bancaria Europea. Diciembre 2023.
https://www.eba.europa.eu/sites/default/files/2023-12/ed14314d-3194-4808-935b-afc564f748ad/Risk%20Assessment%20Report%20December%202023.pdf
[ii] El gasto mundial en RegTech se dirige hacia los 207.000 millones de dólares. Silicon. 12 junio 2023. https://www.silicon.es/el-gasto-mundial-en-regtech-se-dirige-hacia-los-207-000-millones-de-dolares-2481098