Inteligencia artificial en banca: situación y perspectivas

Inteligencia artificial en banca: situación y perspectivas

Fecha: 2024
Santiago Carbó-Valverde y Francisco Rodríguez-Fernández

La integración de la inteligencia artificial (IA) en las plataformas bancarias representa un cambio transformador en el sector de los servicios financieros, impulsado por la necesidad de aumentar la eficiencia, mejorar la experiencia del cliente y reforzar las medidas de seguridad. Este estudio explora las implicaciones económicas, sociales y estratégicas de la adopción de la IA en la banca. A través de una revisión exhaustiva de la literatura, el estudio examina el impacto de la IA en la eficiencia operativa, la experiencia del cliente, la seguridad y la inclusión financiera. También aborda los retos éticos y normativos asociados a la IA, como el sesgo algorítmico, la transparencia y el cumplimiento. El documento destaca las iniciativas de éxito impulsadas por la IA en la banca y analiza las tendencias e innovaciones futuras, como la integración de blockchain, el asesoramiento de inversiones impulsado por la IA y la seguridad biométrica avanzada. Las conclusiones subrayan la importancia de desarrollar directrices éticas y marcos reguladores para garantizar el uso responsable de la IA en la banca. Las recomendaciones estratégicas para los bancos incluyen la inversión en talento de IA, el fomento de colaboraciones, la adopción de un enfoque centrado en el cliente y la garantía de un despliegue ético de la IA. También se sugieren futuras líneas de investigación para seguir explorando el potencial de la IA en la mejora de los servicios bancarios y la promoción de la inclusión financiera.

Sumario

  • Resumen ejecutivo
  • 1. Introducción
  • 2. Integración de la IA en las plataformas bancarias
    • 2.1. Contexto histórico
    • 2.2. Impacto en la eficiencia operativa y la experiencia del cliente
    • 2.3. Seguridad y gestión de riesgos
    • 2.4. Cumplimiento de la normativa y riesgo operativo
  • 3. La brecha digital con la IA: impacto económico y social
    • 3.1. El impacto económico
    • 3.2. La brecha digital: inclusión y brechas financieras
  • 4. Consideraciones éticas y regulatorias
  • 5. Perspectivas de futuro e innovaciones
  • 6. Conclusión
  • Referencias

Funcas

Think tank dedicado a la investigación económica y social

Contacto
C/ Caballero de Gracia, 28 | 28013 Madrid, España
+34 91 596 57 18 | funcas@funcas.es
Síguenos
Send this to a friend