El impacto de la competencia en las relaciones laborales

El impacto de la competencia en las relaciones laborales
Jornada virtual
Jueves 20 de marzo de 2025

Aunque los mercados laborales a menudo se perciben como competitivos, la evidencia empírica y el análisis teórico nos muestra que existe poder de mercado en estos mercados y este genera similares distorsiones a las que observamos en los mercados de productos. Los oligopsonios, estructuras donde pocos empleadores concentran la demanda, pueden manipular los salarios a la baja y restringir las oportunidades de los trabajadores. En esta jornada, queremos explorar en profundidad los efectos del poder de mercado sobre el empleo y los salarios, la interacción entre la falta de competencia en el mercado de trabajo y el mercado de productos, la importancia de la competencia por el talento en un entorno tecnológico cambiante como el que vivimos y, por último, el efecto de algunas regulaciones sobre la competencia en el mercado laboral, específicamente el papel de los colegios profesionales.  

Siga el evento en directo desde el canal de Funcas en Youtube AQUÍ

Si desea hacer preguntas a los ponentes conéctese a través de Webex AQUÍ

Programa

13:00 h BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN DE LA JORNADA

Juan José Ganuza, Catedrático de la Universitat Pompeu Fabra y Funcas

13:10 h “PODER DE MERCADO Y DESIGUALDAD SALARIAL”

Jan Eeckhout, Catedrático de la Universitat Pompeu Fabra

13:30 h “EL PODER DE MONOPSONIO EN EL MERCADO LABORAL”

José Azar, Profesor Investigador de la Universidad de Navarra

13:50 h MERITOCRACIA. COMPETENCIA POR EL TALENTO”

Ismael Sanz, Profesor de la Universidad Juan Carlos I y Funcas

14:10 h "REGULACIÓN y COLEGIOS PROFESIONALES”

Julia García-Royo, Vocal Asesora de la CNMC

14:30 h CLAUSURA

Funcas

Think tank dedicado a la investigación económica y social

Contacto
C/ Caballero de Gracia, 28 | 28013 Madrid, España
+34 91 596 57 18 | funcas@funcas.es
Síguenos
Send this to a friend