Ventajas y desventajas de la IA en la educación: el caso de los tutores individualizados guiados por la IA

Ventajas y desventajas de la IA en la educación: el caso de los tutores individualizados guiados por la IA

Fecha: junio 2025

Ismael Sanz

Inteligencia artificial en educación, tutoría personalizada, IA generativa, equidad educativa, aprendizaje adaptativo, riesgos de la IA, innovación educativa.

Papeles de Economía Española, N.º 184 (2025)

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) generativa en la educación ha abierto nuevas posibilidades para la personalización del aprendizaje a través de tutores individualizados guiados por IA. Este artículo revisa la evidencia empírica más reciente sobre el impacto de estas herramientas en contextos escolares reales, haciendo hincapié en los efectos sobre el alumnado con bajo rendimiento y en entornos con recursos limitados. A partir del análisis de ensayos aleatorizados y estudios de caso internacionales, se examinan tanto las ventajas potenciales —como la capacidad para ofrecer apoyo personalizado a gran escala y mejorar la equidad educativa— como los riesgos asociados a su implementación: desinformación, sesgos, pereza cognitiva o dependencia tecnológica. El artículo ilustra estos retos y oportunidades mediante el análisis de experiencias recientes, como el uso de Khanmigo o el despliegue de tutores conversacionales en contextos de bajos ingresos, y concluye con recomendaciones para integrar estas tecnologías bajo criterios pedagógicos y de equidad.

Descargar artículo (formato PDF)

Funcas

Think tank dedicado a la investigación económica y social

Contacto
C/ Caballero de Gracia, 28 | 28013 Madrid, España
+34 91 596 57 18 | funcas@funcas.es
Síguenos
Send this to a friend