Repensar la política docente en la era de la inteligencia artificial: evidencia para la acción

Repensar la política docente en la era de la inteligencia artificial: evidencia para la acción

Fecha: junio 2025

Ezequiel Molina, Cristóbal Cobo

Inteligencia artificial, educación, política docente, desarrollo profesional docente, innovación educativa, América Latina.

Papeles de Economía Española, N.º 184 (2025)

La creciente adopción educativa de aplicaciones con inteligencia artificial (IA) ofrece oportunidades prometedoras, pero plantea interrogantes aún por responder. Este artículo examina cómo las aplicaciones de IA transforman la profesión docente, utilizando como marco los principios de políticas docentes efectivas del Banco Mundial. Se analizan aplicaciones actuales, como chatbots vocacionales, mentoría para docentes noveles, análisis de voz para retroalimentación, optimización de tareas administrativas y planificación de lecciones asistida por IA. Se evalúa la evidencia sobre su efectividad y se identifican tendencias emergentes, desafíos y brechas de investigación. El artículo concluye enfatizando el potencial de la IA para complementar, no reemplazar, al docente, y la necesidad de una integración ética, contextualizada y basada en evidencia.

Descargar artículo (formato PDF)

Funcas

Think tank dedicado a la investigación económica y social

Contacto
C/ Caballero de Gracia, 28 | 28013 Madrid, España
+34 91 596 57 18 | funcas@funcas.es
Síguenos
Send this to a friend