Los campeones turísticos nacionales
Fecha: octubre 2025
Antonio Luis Alcover Casasnovas, Onofre Martorell Cunill, Carles Mulet Forteza
Empresas turísticas, España, internacionalización.
Papeles de Economía Española, N.º 185 (2025)
España es una potencia turística mundial no solo por volumen de llegadas e ingresos, sino también por la proyección internacional de su tejido empresarial turístico. Este trabajo analiza diez casos representativos de empresas españolas líderes en tres grandes ámbitos: tecnología turística (Amadeus, eDreams y HBX), grupos turísticos integrados (Barceló, Iberostar y Grupo Piñero) y cadenas hoteleras con fuerte presencia internacional (RIU, Eurostars, Meliá y NH). A través de estos casos se observa cómo la industria ha evolucionado en las últimas décadas hacia la internacionalización, la diversificación de productos, la creación de marcas sólidas y una apuesta decidida por el valor frente a la cantidad. Pese a tratarse mayoritariamente de empresas familiares nacidas durante el boom turístico de los años sesenta, muchas han alcanzado una dimensión global, transformando sus modelos de negocio, profesionalizando su gestión y adoptando estrategias asset-light, alianzas estratégicas y soluciones tecnológicas propias. El estudio identifica dos tendencias clave: la creciente internacionalización, con fuerte presencia en América y Europa, y el reposicionamiento hacia segmentos de mayor valor añadido. Este panorama confirma el papel estratégico de la industria turística española en el contexto global, más allá de su relevancia como destino, y evidencia su capacidad de liderazgo e innovación en un entorno altamente competitivo.
