La navaja suiza de la IA educativa: empoderando al profesorado con herramientas modulares para la mejora pedagógica

La navaja suiza de la IA educativa: empoderando al profesorado con herramientas modulares para la mejora pedagógica

Fecha: junio 2025

Francisco Luis Machín Aragonés

Inteligencia artificial educativa, IA generativa, ecosistema pedagógico, personalización del aprendizaje, retroalimentación formativa, casos socráticos, GPT personalizado, integridad académica, innovación educativa, autonomía del estudiante.

Papeles de Economía Española, N.º 184 (2025)

Este artículo examina la estrategia integral desarrollada por IE University para integrar la inteligencia artificial generativa en la educación superior mediante un ecosistema modular de herramientas pedagógicas. Descrito como una “navaja suiza” de la Inteligencia artificial educativa, el enfoque incluye el uso de artefactos como AI Tutor, AI Feedback, casos interactivos socráticos y los GPT personalizados. A través de colaboraciones con OpenAI y startups innovadoras, la universidad ha impulsado una transformación pedagógica centrada en la personalización del aprendizaje, la evaluación formativa, la autonomía estudiantil y la integridad académica. La evidencia empírica interna y externa valida los beneficios de este modelo en cuanto a flexibilidad instruccional, compromiso estudiantil y empoderamiento docente. Se presentan implicaciones teóricas, éticas y políticas, junto con recomendaciones prácticas para otras instituciones

Descargar artículo (formato PDF)

Funcas

Think tank dedicado a la investigación económica y social

Contacto
C/ Caballero de Gracia, 28 | 28013 Madrid, España
+34 91 596 57 18 | funcas@funcas.es
Síguenos
Send this to a friend