Efectos escolares y sociales de la separación por niveles en un instituto de secundaria de la periferia de Barcelona

Efectos escolares y sociales de la separación por niveles en un instituto de secundaria de la periferia de Barcelona

Fecha: abril 2009

Autores: Mª. Isabel Ponferrada Arteaga

Papeles de Economía Española, N.º 119 (2009)

ES:
En este artículo se analizan, a través de las experiencias escolares de los jóvenes escolarizados en un instituto público de secundaria, los efectos e implicaciones de los grupos de nivel en las identidades juveniles, las trayectorias escolares y las relaciones entre pares. La separación por niveles reproduce las desigualdades socioeconómicas y étnicas, refuerza la segregación y exclusión social, y produce un frágil éxito escolar. La investigación se basa en una etnografía en un ¡Es del área metropolitana de Barcelona, siguiendo a los jóvenes de 30 y4° durante los cursos 2001-02 y 2002-03.
EN:
In this article, through the scholastic experiences of pupils attending a state secondary school, we analyse the effects and implications of streaming on juveniles identities, school trajectories and peer relations. Separation by levels reproduces socioeconomic and ethnic inequalities, reinforces segregation and social exclusion, and produces fragile scholastic success. The research is based on an ethnography at a secondary school in the metropolitan area of Barcelona, following up 15-17-year-old students (Grades 10 and 11) over academic 2001-02 and 2002-03.

Descargar artículo (formato PDF)

Funcas

Think tank dedicado a la investigación económica y social

Contacto
C/ Caballero de Gracia, 28 | 28013 Madrid, España
+34 91 596 57 18 | funcas@funcas.es
Síguenos
Send this to a friend