Economía asturiana: las sombras de la recuperación
Fecha: julio 1995
Juan A. Vazquez García, Manuel Hernández Múñiz
Papeles de Economía Española, N.º 64 (1995)
ES:
Se exponen en este artículo los factores que caracterizaron la evolución económica asturiana en el año 1994. La economía del Principado de Asturias estuvo muy condicionada por la debilidad del sector industrial y elretroceso registrado en el sector de la construcción,lo que redujo la intensidad de la expansión mostrada por la región. Para profundizar en los mecanismos que conducen la recuperación económica, los autores plantean cómo se traslada en los momentos actuales el proceso de crecimiento experimentado en el conjunto de la economía española a la economía asturiana. Con este propósito, describen los rasgos básicos de la estructura de los intercambios exteriores de la región, que ofrecen la imagen de una economía abierta, especializada y sensible a las fluctuaciones de la actividad en el conjunto de las economías española y del resto del mundo.
EN:
This paper reviews the key factors in the economic performance of Asturias in 1994. The region's economy was strongly affected by the weakness in the industrial sector and the downturn in construction, which dampened its overall growth. To probe the mechanisms at play in economic recovery, the authors study the current channels through which the growth in the Spanish economyas a whole is passed on to the economy of Asturias. Accordingly, they describe the basic structural features of the region's foreing trade relations, and the resulting image is that of an open and specialized economy that is sensitive to the fluctuations in the activity of Spain's regional economies as a whole and of the rest of the world.