Desinformación entre adolescentes en España: desafíos y oportunidades de mejora en la escuela y online

Desinformación entre adolescentes en España: desafíos y oportunidades de mejora en la escuela y online

Fecha: junio 2025

Daniel J. Flyn, Carlos X. Lastra-Anadón

Desinformación, fake news, educación de adolescentes, educación online, motivación.

Papeles de Economía Española, N.º 184 (2025)

La desinformación, particularmente en forma de noticias falsas, y su proliferación a través de redes sociales, se ha consolidado como uno de los retos urgentes de las sociedades contemporáneas. Los jóvenes pueden ser especialmente vulnerables porque a menudo carecen de las habilidades y la motivación necesarias para identificar y cuestionar información de baja calidad y están muy expuestos a las redes sociales. A pesar de estos desafíos, ningún país cuenta actualmente con una estrategia y prácticas sólidas para abordar el reto de la desinformación en adolescentes que esté basado en evidencia científica de calidad. En este artículo, delineamos el tipo de intervenciones educativas que consideramos necesarias y factibles, tanto en el entorno escolar como online. Argumentamos la necesidad del desarrollo de intervenciones realistas y escalables dentro del sistema escolar y de su evaluación rigurosa para poder informar la práctica. Para ello, presentamos datos sobre el contexto de desinformación en este grupo y los resultados de una encuesta piloto, que destaca la relación crítica entre la formación en habilidades de alfabetización digital y la motivación del alumnado para adquirirlas.

Descargar artículo (formato PDF)

Funcas

Think tank dedicado a la investigación económica y social

Contacto
C/ Caballero de Gracia, 28 | 28013 Madrid, España
+34 91 596 57 18 | funcas@funcas.es
Síguenos
Send this to a friend