AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y PARO REGISTRADO JUNIO 2025
La afiliación a la Seguridad Social crece un 0,6% en el segundo trimestre del año, tasa similar a la del primero
Fecha: 2 julio 2025
- El número de afiliados aumentó en junio en 76.720, cifra que, en términos desestacionalizados por Funcas, equivale a un incremento de 46.000
- Funcas destaca la fuerte desaceleración del empleo de los extranjeros, que compensa una leve mejoría entre los trabajadores nacionales
Madrid, 02/07/2025 | El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en junio en 76.720, cifra que, en términos corregidos de estacionalidad por Funcas, equivale a un incremento mensual de 46.000, algo superior al aumento promedio registrado entre enero y mayo. En el segundo trimestre, el crecimiento fue del 0,6%, tasa igual a la registrada en el trimestre anterior, aunque ligeramente por debajo de las observadas en los mismos trimestres del año pasado. En el conjunto de los seis primeros meses del año, el número de afiliados aumentó en 523.000 –en cifras brutas– frente a 556.000 en el mismo periodo de 2024. Esta desaceleración procede de los sectores de servicios y, en menor medida, industria, mientras que en la construcción el crecimiento del empleo ha sido mayor que el año pasado.
Con todo, la tendencia más destacable es la fuerte desaceleración del empleo de los extranjeros, cuya tasa intertrimestral descendió desde el 1,8% en el primer trimestre (y un crecimiento medio intertrimestral del 2% en 2024) a un 0,6% en el segundo, compensando una aceleración del empleo entre los trabajadores nacionales, desde una tasa del 0,4% en el primer trimestre, a un 0,6% –cifras desestacionalizadas por Funcas–.
El número de desempleados registrados bajó el mes pasado en 48.920, lo que equivale a una bajada de 16.000 en términos desestacionalizados, el mayor descenso en lo que llevamos de año. El porcentaje de contratos indefinidos sobre el total fue del 39,1% –con cifras desestacionalizadas– frente a tasas del 42% a comienzos del año, acentuándose una tendencia descendente que comenzó en la primavera de 2023, tras alcanzar máximos del 45% a comienzos de ese año.
Para descargar la nota completa de afiliación pinche aquí.