Funcas entrega los Premios Enrique Fuentes Quintana
Fecha: 17 de diciembre 2018
- 
        
 Las tesis doctorales ganadoras se han realizado en la Universidad Carlos III
 y la Complutense de Madrid, la Universidad del País Vasco y la Universidad
 de Barcelona
 
    Madrid, 17 de diciembre de 2018.- Funcas ha hecho entrega hoy de los Premios
    Enrique Fuentes Quintana a las mejores tesis doctorales del año pasado en cuatro
    áreas: Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, Ingeniería, Matemáticas, Arquitectura
    y Física, y Humanidades. Los ganadores, que han recibido el galardón en un acto en
    el que se ha reconocido su labor de investigación, son:
    Joaquín García González, de la Universidad del País Vasco, en la categoría de
    Ciencias Sociales por su tesis Distributional analysis of climate change mitigation
    policies, dirigida por Anil Markandya y Mikel González-Eguino.
    Lorena Mendive Tapia, de la Universidad de Barcelona, en la categoría de Ciencias
    de la Salud por su tesis Indole arylation in tryptophan residues: development of new
    chemical methodologies, synthetic studies and biological evaluation of modified
    peptides, dirigida por Rodolfo Lavilla y Fernando Albericio.
    Oscar Viyuela García, de la Universidad Complutense de Madrid, en la categoría de
    Ingeniería, Matemáticas, Arquitectura y Física por su tesis 
    Topological Phases of Matter and Open Quantum Systems,
    dirigida por Miguel Ángel Martín-Delgado.
    Jaime Antonio Gómez Blaya, de la Universidad Carlos III de Madrid, en la categoría
    de Humanidades por su tesis Cuentos nuestros y cuentos de los otros: una
    metodología interpretativa del cuento como herramienta didáctica aplicada al
    análisis de "Caperucita roja" y sus cognados de Extremo Oriente
    , dirigida por Fernando Broncano.
    Funcas premia la excelencia del trabajo de investigación económica y social en su
    formato académico, las tesis doctorales, desde el año 2007. Desde la convocatoria
    del curso académico 2014-2015, la Fundación amplió el premio desde una única
    categoría -Ciencias Sociales- a tres nuevas, Ciencias de la Salud, Ingeniería,
    Matemáticas o Física, y Humanidades. El objetivo es recompensar el esfuerzo, el
    compromiso y el trabajo que exige la realización de una tesis doctoral.
    Los Premios Enrique Fuentes Quintana llevan el nombre de uno de los economistas
    de la segunda mitad del siglo XX con mayor influencia académica y social en
    España. Catedrático y jurista, la Hacienda Pública fue su principal campo de estudio.
    Fuentes Quintana (1924-2007) ingresó por oposición en el cuerpo de Técnicos
    Comerciales del Estado en 1951. Fue director del Instituto de Estudios Fiscales y
    director general de Funcas, donde lanzó la prestigiosa revista 
    Papeles de Economía Española además de publicaciones especializadas en el sector financiero. En 1977
    fue nombrado Vicepresidente del Gobierno para Asuntos Económicos y Ministro de
    Economía desde donde promovió política y técnicamente los Pactos de la Moncloa.
    Recibió numerosas distinciones, como el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias
    Sociales (1989), el Premio Jaime I de Economía (1993) o el Premio Rey Juan Carlos
    I de Economía (1998). También presidió la Real Academia de Ciencias Morales y
    Políticas.
    Cada uno de los premios está dotado con ocho mil euros brutos y la publicación de la
    tesis por parte de Funcas. Los interesados que quieran informarse para participar en
    futuras convocatorias pueden consultar la página web de Funcas.


