Sistemas de información federados: Federated banking

Sistemas de información federados: Federated banking

ODF – Funcas 78 / 2022

Fecha: 16 noviembre 2022

En un entorno cada vez más digital, la cantidad de datos generados por las empresas en todos los sectores continúa creciendo. Una de las principales preocupaciones es mantener la confidencialidad de los datos. Esto es especialmente relevante en la industria financiera, donde las entidades financieras gestionan una gran cantidad de datos personales y transaccionales. Un enfoque “federado” en la gestión de los datos -que descentraliza la información almacenada- puede ser la solución para muchas entidades financieras.

A medida que la industria financiera ha evolucionado, cantidades cada vez mayores de datos se almacenan en varios lugares en diferentes formatos, en lugar de conservarse en una ubicación central. El desafío de las entidades financieras reside en disponer eficientemente de los datos que están almacenados en diferentes ubicaciones. En el ámbito tecnológico, se habla de gestión federada (“federated”) para describir una arquitectura que permite a las empresas compartir sistemas de información (datos), mientras que cada unidad que hace uso de estos (por ejemplo, cada división o departamento de un banco) tiene  cierta autonomía para definir sus propios productos y procesos, y para tomar el control de qué datos se comparten o no[1].

Una gestión federada de los datos puede hacer más operativos los análisis de múltiples unidades de negocio. En concreto, el análisis federado permitiría a los bancos gestionar información de fuentes de información dispares, sin que los datos tengan que trasladarse a un entorno central.

En cualquier caso, este es un reto mucho más complejo que simplemente compartir información entre las distintas unidades de un banco. Sin embargo, las ventajas podrían ser enormes, no solo en la reducción de costes, sino también en la reducción de la complejidad. Además de un ahorro económico significativo, la seguridad que ofrece es relevante, ya que funciona en dos niveles. Los datos más sensibles (personales, cuentas,…) permanecen en entornos locales en un primer nivel. Los que se generan a partir de los originales (transacciones operaciones) son lo que se introducen en una arquitectura distribuida en varias localizaciones.

El objetivo de este tipo de arquitecturas es desbloquear el valor de los datos y permitir que se usen más ampliamente en el seno de la entidad sin perder la seguridad.


[1] Federated banking. FinTech futures. 4 noviembre 2022. https://www.fintechfutures.com/2022/11/federated-banking/

Descarga Newsletter (formato PDF)

Funcas

Think tank dedicado a la investigación económica y social

Contacto
C/ Caballero de Gracia, 28 | 28013 Madrid, España
+34 91 596 57 18 | funcas@funcas.es
Síguenos
Send this to a friend