Modelos de bancarización de la población con menos ingresos
Fecha: 2025
The Cocktail Analysis y Funcas
En este informe se evidencia que la población con menos ingresos presenta ciertas particularidades sociodemográficas concretas, como una mayor representación de jóvenes, mayor proporción de población extranjera, así como individuos con niveles educativos más bajos. Estas características sociodemográficas influyen en su relación con el sistema financiero, lo que puede terminar limitando su conocimiento sobre productos y servicios disponibles y aumentando su potencial vulnerabilidad económica.
Sumario
- INTRODUCCIÓN
- 1) Objetivo de la investigación
- CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN CON BAJOS INGRESOS
- 1) Caracterización social y demográfica
- 2) Perfil actitudinal ante las entidades financieras
- 3) Nivel de educación financiera
- a) Percepción vs. realidad de conocimientos financieros
- b) Presencia del sesgo cognitivo
- RELACIÓN CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS
- 1) Nivel de bancarización
- 2) Ruta vital de la relación con las entidades financieras
- a) Relación con entidades financieras
- 3) Percepción y evaluación de entidades financieras
- b) Satisfacción con la entidad principal
- c) Recomendación
- 4) Sentimiento de exclusión financiera
- 5) Tenencia de productos
- d) Tarjetas
- e) Productos de ahorro
- f) Productos de inversión
- g) Productos de financiación
- h) Seguros
- i) ¿Influye la nacionalidad en la tenencia de productos?
- 6) Denegación de productos financieros
- 7) Preferencias de interacción y el impacto de la digitalización
- 8) Población no bancarizada
- j) Caracterización socioeconómica de la población no bancarizada
- k) Nivel de interés en el acceso al sistema financiero
- SOLUCIONES PARA LA INCLUSIÓN
- 1) Ahorro y financiación: estrategias y desafíos en la economía doméstica
- a) Dinámicas de ahorro entre personas con menos ingresos
- 2) Necesidades de financiación y fuentes de apoyo
- 1) Ahorro y financiación: estrategias y desafíos en la economía doméstica
- LA POBLACIÓN DE ORIGEN EXTRANJERO
- 1) Relación con las entidades financieras
- b) Vínculos financieros transnacionales
- 1) Relación con las entidades financieras
- ANEXOS
- 1) Ficha técnica
- 2) Sumario metodológico del análisis de segmentación
- 3) Detalles metodológicos sobre el nivel de conocimientos financieros
- 4) El cálculo del Net Promoter Score

