El verano del 2025 de los criptomercados: un verano al alza

El verano del 2025 de los criptomercados: un verano al alza

Análisis OFT – 30 / 2025

Fecha: 2 septiembre 2025

LAS CLAVES
 
El verano de 2025 ha supuesto un punto de inflexión en la evolución de los criptomercados, con una capitalización media cercana a los 3,9 billones de dólares, muy por encima de cualquier registro previo durante los meses estivales.

La variación de la capitalización de los criptomercados durante el verano de 2025 fue del 12,41%, un resultado positivo que contrasta con los descensos registrados en los dos veranos anteriores (-10,01% en 2024 y -9,39% en 2023).

El rango máximo-mínimo del período revela además una volatilidad contenida, muy similar a la de 2024, lo que indica que la expansión del mercado no ha ido acompañada de tensiones excesivas en los precios. 

En los próximos meses, los criptomercados podrían verse influenciados por la implementación del Genius Act, la reserva estratégica de Bitcoin, nuevos ETFs (incluido el de XRP), el auge de proyectos de IA y los desbloqueos de tokens como el de “TRUMP”.

Los “veranos” de los criptoactivos

Durante el verano, los mercados de criptomonedas suelen caracterizarse por un aumento en la volatilidad combinado con un menor volumen de negociación, impulsado tanto por factores estacionales como macroeconómicos. En esta época del año, muchos inversores reducen su actividad debido a las vacaciones, lo que puede generar una caída en la liquidez. Con menos transacciones en curso, los movimientos de precios pueden volverse más drásticos. A esto se suman los acontecimientos macro, como decisiones de política monetaria o novedades regulatorias, que suelen causar fluctuaciones significativas en los activos digitales. Sin embargo, algunos veranos también han mostrado repuntes en los criptomercados, especialmente cuando surgen desarrollos tecnológicos prometedores o aumenta la adopción institucional, lo que pone de relieve su naturaleza dinámica e impredecible. Este 2025, por todo lo ocurrido en la primera mitad del año – por ejemplo, la entrada masiva de capital a través de los nuevos ETF de Bitcoin, la aprobación del Genius Act y otras normativas favorables a los criptoactivos en Estados Unidos, la creciente narrativa en torno a las criptomonedas vinculadas a la inteligencia artificial y el impulso adicional tras el halving de Bitcoin en abril – los indicios apuntaban a que el comportamiento de los criptomercados podría ser mejor que en años anteriores.

Tabla 1.  Capitalización de los criptomercados en verano (entre el 1 de julio y el 31 de agosto)

Valor medio (en miles de millones $)Máximo (en miles de millones $)Mínimo (en miles de millones $)Max/Min
Verano 20170.110.160.072.46
Verano 20180.250.300.201.49
Verano 20190.290.350.251.40
Verano 20200.320.380.261.47
Verano 20211.652.111.251.69
Verano 20221.021.170.861.36
Verano 20231.161.261.051.20
Verano 20242.202.481.981.25
Verano 20253.944.263.371.26
Fuente: Coinmarketcap y elaboración propia

Repaso a los “veranos” de los criptomercados

Como refleja la Tabla 1, el verano de 2025 ha supuesto un punto de inflexión en la evolución de los criptomercados, con una capitalización media cercana a los 3,9 billones de dólares (3,9 trillones en términos estadounidenses), muy por encima de cualquier registro previo durante los meses estivales. Ya en julio de 2025 la capitalización era 1,5 veces superior a la del mismo día de 2024, y al cierre de agosto la brecha se había ampliado hasta 1,8 veces. A lo largo de julio y agosto, el valor agregado se mantuvo estable en torno a los 3,9 billones, reflejando un crecimiento sostenido. En comparación, los veranos de 2022 y 2023 estuvieron marcados por cierta estabilización tras la fuerte corrección posterior al boom pandémico, mientras que 2024 había mostrado un repunte relevante pero todavía moderado frente a lo visto este año. El rango máximo-mínimo del período (4,26 frente a 3,36 billones) revela además una volatilidad contenida, muy similar a la de 2024, lo que indica que la expansión del mercado no ha ido acompañada de tensiones excesivas en los precios. En conjunto, el verano de 2025 no solo establece un récord histórico, sino que también apunta a una consolidación estructural del sector en niveles elevados, apoyada en la entrada masiva de capital institucional, un entorno regulatorio más favorable en EE.UU. y el impulso adicional derivado del último halving de Bitcoin.

El “buen” verano de 2025

El Gráfico 2 revela que la variación de la capitalización de los criptomercados durante el verano de 2025 fue del 12,41%, un resultado positivo que contrasta con los descensos registrados en los dos veranos anteriores (-10,01% en 2024 y -9,39% en 2023). Aunque el incremento de 2025 no alcanza las cifras extraordinarias de 2017 (+64,99%) o del ciclo alcista de 2020-2021 (+39,60% y +47,88%, respectivamente), sí refleja un cambio de tendencia tras varios periodos de debilidad. En este sentido, el crecimiento de 2025 se asemeja más a los veranos de consolidación como 2022 (+11,54%), en los que el mercado logró sostener un avance moderado sin excesiva volatilidad. Este patrón indica que el repunte de 2025 no responde únicamente a un rebote coyuntural, sino que podría estar consolidando un ciclo de expansión más estructural, impulsado por factores institucionales y regulatorios que no estaban presentes en los veranos anteriores.

Gráfico 2. Variación en la capitalización de los criptomercados en verano (entre el 1 de julio y el 31 de agosto)

Fuente: Coinmarketcap y elaboración propia.

¿Qué puede esperarse en otoño?

En los próximos meses, los criptomercados podrían verse influenciados por una combinación de eventos. Entre los acontecimientos más relevantes destacan la implementación efectiva del Genius Act en EE.UU. y la creación de una reserva estratégica de Bitcoin por parte del gobierno estadounidense, medidas que fortalecen el marco regulatorio y legitiman el papel de los criptoactivos en la economía. A esto se suma la entrada masiva de capital institucional a través de los ETFs de Bitcoin, junto con la expectativa de aprobación de nuevos productos como un ETF de XRP (anteriormente denominado Ripple). En paralelo, el ecosistema sigue mostrando dinamismo con el auge de proyectos emergentes vinculados a la inteligencia artificial y propuestas utilitarias en pagos globales. Otro de los factores clave que podrían condicionar la evolución de los criptomercados en la segunda mitad de 2025 es el calendario de desbloqueos de tokens. Para septiembre se espera la liberación de aproximadamente 4.500 millones de dólares en tokens, lo que representa un volumen significativo respecto al valor circulante de varios proyectos. Entre estos destaca el token “TRUMP”, la criptomoneda creada por Donald Trump, cuyo desbloqueo de un porcentaje relevante podría tener un impacto inmediato en la oferta disponible.

Descarga nota OFT (formato PDF)

Funcas

Think tank dedicado a la investigación económica y social

Contacto
C/ Caballero de Gracia, 28 | 28013 Madrid, España
+34 91 596 57 18 | funcas@funcas.es
Síguenos
Send this to a friend