“El ejercicio dual de la medicina en el sistema público y en la medicina privada: visión y evidencias desde la economía de la salud”
JORNADA VIRTUAL
Martes, 29 de abril de 2025
Descripción
En España y otros países el ejercicio dual simultáneo de la medicina en el sistema público y en la medicina privada es un fenómeno extendido y creciente que suscita controversia. Un primer problema es el de la falta de datos comprensivos sobre sus características. Sus detractores señalan que puede afectar a la productividad, crear conflictos de intereses, significar competencia desleal y amenazar la seguridad de los pacientes. En sentido inverso, se argumenta la libertad de disposición del tiempo libre, la oportunidad de complementar las retribuciones del sector público y las posibilidades de desarrollo profesional. Las administraciones públicas sanitarias han abordado la cuestión con diversas medidas, cuya justificación, oportunidad y eficacia también se ha debatido.
En esta sesión se van a presentar y discutir los estudios publicados a lo largo del tiempo por dos economistas de la salud, así como su visión acerca de esta cuestión. Se trata de Ariadna García Prado y Paula González, dos genuinas especialistas con veinte años de aportaciones a la Economía de la Salud, tanto análisis teóricos rigurosos, como contribuciones empíricas y propuestas de políticas pragmáticas bien fundamentadas. Uno de estos trabajos recientemente publicado forma parte del último de los prestigiosos informes bienales de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Informe SESPAS 2024) (García-Prado, A. y P. González. (2024). La práctica dual público-privada en la sanidad española. ¿Solución o problema? Informe SESPAS 2024. Gaceta Sanitaria, 38 (2024). 102379. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2024.102379). Paula González obtuvo en 2003 el premio al mejor estudio de un investigador joven en el campo de la economía de la salud, otorgado por la International Health Economics Association (iHEA) en su congreso mundial de San Francisco, precisamente sobre el tema de esta sesión (Paula González, 2004. "Should physicians' dual practice be limited? An incentive approach" Health Economics, vol. 13(6): 505-524, June. https://doi.org/10.1002/hec.890)
Si desea hacer preguntas a los ponentes, acceda al evento a través de Webex AQUÍ
Siga el evento en directo desde el canal de Funcas en Youtube AQUÍ
Programa
16:30 h Bienvenida e introducción
Félix Lobo, Profesor emérito de la UC3M y director de Economía y Políticas de Salud de Funcas
16:35 h Exposición por las ponentes
Ariadna García–Prado, profesora titular del Departamento de Economía de la Universidad Pública de Navarra
Paula González, catedrática del Departamento de Economía de la Universidad Pablo de Olavide
17:20 h Comentarios
Ignacio Riesgo, Médico, Exdirector-Gerente de los hospitales Ramón y Cajal (Madrid) y Covadonga (Oviedo) y consultor
17:30 h Respuesta de las ponentes
17:40 h DIÁLOGO CON LA AUDIENCIA
18:00 h FIN DEL ACTO