Consecuencias financieras de la guerra arancelaria
JORNADA
Martes, 24 de junio de 2025
10:00 h.
Descripción
Esta jornada tiene como objetivo analizar el impacto de la guerra comercial, originada por las recientes decisiones arancelarias de Estados Unidos, sobre los mercados financieros internacionales. El programa se articula en torno a dos paneles de discusión. El primer panel examinará las repercusiones de las tensiones comerciales -ahora convertida en incertidumbre por las treguas a los aranceles- en los mercados de bonos (especialmente en los treasuries) y de renta variable, considerando tanto los efectos inmediatos como las tendencias emergentes. El segundo panel abordará las perspectivas de evolución de los tipos de interés a ambos lados del Atlántico, en un contexto marcado por la incertidumbre económica y el potencial debilitamiento del crecimiento global como consecuencia de las incertidumbres comerciales y arancelarias.
Si desea hacer preguntas al ponente conéctese a través de Webex AQUÍ
Siga el evento en directo desde el canal de Funcas en Youtube AQUÍ
Programa
10:00 h PRESENTACIÓN DE LA JORNADA
Carlos Ocaña, Director General de Funcas
10:15 h CONFERENCIA DE APERTURA
Antonio Romero, Director General de CECA
10:35 h PANEL I. IMPACTO EN EL MERCADO DE BONOS Y RENTA VARIABLE
Modera:
Santiago Carbó, Catedrático de la Universidad de Valencia y Funcas
Ponentes:
David Cano, Socio de Afi y Director General de Afi Inversiones Globales, SGIIC
Luis Soutullo, Director Financiero Corporativo de Cecabank
Francisco Rodríguez, Catedrático de la Universidad de Granada y Funcas
11:35 h PANEL II. ¿QUÉ PASARÁ CON LOS TIPOS DE INTERÉS?
Modera:
Santiago Carbó, Catedrático de la Universidad de Valencia y Funcas
Ponentes:
Alicia Coronil, Economista Jefe de Singular Bank
José Manuel Varela, Managing Director of Markets Department de CaixaBank
Pedro Jesús Cuadros, Profesor Titular de CUNEF Universidad y Funcas
12:35 h FIN DEL EVENTO