Preocupada y un tanto desorientada: la sociedad española ante las pensiones
Fecha: septiembre 2025
Tres décadas de debate público sobre las pensiones se han cumplido este año si, convencionalmente, tomamos como fecha de su inicio la aprobación parlamentaria del Pacto de Toledo en abril de 1995. Treinta años en los que el futuro de las pensiones ha sido objeto de incontables noticias en los medios de comunicación a propósito de la publicación de informes técnicos por instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales, de la discusión política de propuestas de reforma sobre el régimen de jubilación y de la aprobación de una profusa normativa. La considerable densidad informativa sobre este tema, prolongada durante un periodo de tiempo tan largo, permitiría suponer que el grueso de la sociedad española conoce “lo básico” sobre el funcionamiento y el rendimiento del sistema de pensiones. Sin embargo, no respaldan esta suposición los resultados de la Encuesta Funcas 2025 sobre Pensiones y Educación Financiera, realizada (telefónicamente) a una muestra representativa de 1.200 personas entre 18 y 75 años residentes en España (1.070 de nacionalidad española única) entre el 1 y el 13 de septiembre de 2025.