Turismo, empleo y desarrollo económico: una tríada necesaria
Fecha: octubre 2025
Lourdes Trujillo, Andrea Rodríguez, José María Grisolía
Turismo, empleo, productividad, desarrollo regional, economías insulares, islas Canarias, islas Baleares.
Papeles de Economía Española, N.º 185 (2025)
Este artículo analiza el papel estructural que desempeña la demanda turística en la economía española, con especial énfasis en sus efectos sobre el empleo y el desarrollo económico regional. A partir de una revisión crítica, se cuantifica el peso de las actividades relacionadas con la demanda turística en el producto interior bruto y el empleo, así como su capacidad de arrastre sobre otros sectores productivos. La evidencia confirma que, aunque el turismo actúa como motor de crecimiento económico, su impacto no es homogéneo ni exento de tensiones estructurales. Se examina la Tourism-Led Growth Hypothesis (TLGH) y se constata que los beneficios derivados de la especialización turística dependen de la estructura económica local, la distribución funcional de la renta y la presencia de capital endógeno. El análisis comparado entre Canarias y Baleares, dos regiones insulares intensivas en actividades relacionadas con el turismo, revela diferencias significativas en términos de productividad, calidad del empleo, diversificación productiva y retención de rentas. Se concluye que el turismo, pese a su importancia, debe reconfigurarse hacia modelos más resilientes, redistributivos y sostenibles.
