La innovación un desafío inaplazable |
SEMINARIO
22 de marzo de 2022
Descripción
Como bien señala el prólogo del reciente número de Papeles de Economía Española (nº169, 2021) dedicado a la innovación, una cuestión esencial para la economía de nuestro país es conocer cómo forjar una verdadera apuesta por la innovación. Para ello resulta clave, de un lado, favorecer la vertebración y coordinación del tejido empresarial y su firme compromiso con el desarrollo tecnológico y, de otro, fortalecer el sector público con más y mejores activos especializados y con un adecuado marco de interlocución y colaboración con el sector privado. Sobre estas bases deberían definirse la actuación que debería desempeñar la política científica, tecnológica y de innovación, así como las vías fundamentales de trasferencia de conocimientos hacia las empresas y los principales agentes de la economía.
El objetivo de este seminario es ofrecer algunas guías sobre estas cuestiones tan relevantes para la mejora de la productividad de las empresas y del país.
ACCESO RESTRINGIDO
Programa
09:45 h BIENVENIDA
Carlos Ocaña, Director General de Funcas
PRESENTACIÓN
Emilio Huerta y María José Moral, OFEI-FUNCAS
10:15 h La innovación como desafío inaplazable y urgente
Rafael Myro, Universidad Complutense de Madrid
Agustí Segarra, Universidad Rovira i Virgili
11:00 h Las políticas de ciencia y tecnología y las políticas científicas y de innovación. ¿Qué hemos conseguido, dónde estamos y con qué restricciones se opera?
Juan Mulet, Dr. Ingeniero de Telecomunicación
Luis Sanz, CSIC
11:45 h PAUSA-CAFÉ
12:00 h Transferencia de conocimiento, impulso de start-ups y sectores emergentes
Alfonso González Hermoso, Universidad Complutense de Madrid
Mercedes Teruel, Universidad Rovira i Virgili
13:00 h Ciencia e Innovación para transformar España y Europa: nuevas estrategias
Román Arjona, D.G. Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, Comisión Europea
13:45 h CONCLUSIONES Y CLAUSURA
Emilio Huerta y María José Moral