Preferencias de pago digitales de los europeos: pagos paneuropeos, instantáneos y seguros
ODF – Funcas 27 / 2022
Fecha: 13 abril 2022
Dentro de la fase de investigación del proyecto del euro digital, el Banco Central Europeo ha elaborado una investigación sobre los hábitos de pago de los europeos y sus actitudes hacia los pagos digitales[1]. El objetivo es comprender más profundamente las preferencias de los usuarios antes de abordar un potencial lanzamiento del euro digital.

La investigación parte de una encuesta realizada a más de 2.400 individuos de los 19 países del euro, entre los que se han incluido consumidores, expertos en tecnología y comerciantes. En términos generales, el estudio evidencia una creciente preferencia del público por la adopción de métodos de pago con alcance paneuropeo. Por lo tanto, se trata de una disposición creciente a usar medios de pago que puedan ser utilizados en toda la zona euro, y que sean ampliamente aceptados en tiendas físicas y en línea. En este sentido, los europeos estarían ampliamente dispuestos a adoptar una solución integral, que incorpore todas las opciones de pago actuales en un solo sistema (one-stop solution).

Se demuestra el creciente apetito que tendría el lanzamiento de una super-app de pagos a nivel europeo. Por otra parte, la seguridad y la protección de los pagos también preocupan ampliamente a los encuestados. Todos los actores económicos encuestados coinciden en la necesidad de buscar garantías contra el fraude y la piratería, así como métodos de autenticación de pago seguros y confiables. De hecho, los métodos biométricos de verificación para los pagos son ampliamente aceptados.

Los comerciantes también valoran la velocidad de las transacciones, siendo los pagos instantáneos muy atractivos para ellos, siempre y cuando las comisiones no sean más altas que las de los métodos de pago actuales. Además, valoran la necesidad de que los métodos de pago digitales del futuro se integren adecuadamente con sus actividades comerciales diarias -, devolución de dinero, puntos de bonificación, actividades de marketing, ….
Finalmente, los participantes en el estudio mostraron poco nivel de conocimiento acerca del euro digital. En todo caso, la mayoría está de acuerdo en que los bancos y el BCE serían los proveedores más seguros y confiables de métodos de pagos digitales. Asimismo, la mayor parte de los encuestados coincidió con la opinión de que un euro digital no debería socavar el efectivo.
[1] Study on New Digital Payment Methods. BCE. Marzo 2022. https://www.ecb.europa.eu/paym/digital_euro/investigation/profuse/shared/files/dedocs/ecb.dedocs220330_report.en.pdf