"¿Está decreciendo la competencia entre empresas a nivel global?"
JORNADA VIRTUAL
15 de octubre de 2020
Descripción
Investigaciones recientes sobre EE.UU. han mostrado evidencia de un
aumento del poder de mercado y de los márgenes empresariales en las últimas décadas. Existe una preocupación porque esta época, caracterizada por la globalización y el surgimiento de la economía digital, conlleve la creación de nuevos monopolios y una reducción general de la competencia, como sucedió a principios del siglo XX. Los trabajos académicos que han iniciado este debate (De Loecker y Eeckhout (2017), Gutiérrez y Philippon (2017), entre otros) se han centrado en la economía de EE.UU.
Carolina Villegas (ESADE) nos presentará un trabajo académico que aporta evidencia sobre la evolución global de la competencia, poder de mercado y márgenes empresariales en los mercados de todo el mundo (las empresas cotizadas en bolsa de los países avanzados y emergentes). El artículo demuestra que efectivamente existe una reducción global de la competencia pero substancialmente menor que la observada en EE.UU. En particular, los márgenes globales han aumentado un 6 por ciento entre 2000 y 2015. El artículo explica también las posibles razones de este aumento y lo relaciona con el nivel de crecimiento de las economías y otros factores como el tamaño de las empresas.
Pau Roldan (Banco España) comentará el artículo y mostrará evidencia de la evolución de los márgenes empresariales en España.
Siga el evento en directo desde el canal de Funcas en Youtube AQUÍ
Programa
17:00 h BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN
17:05 h CONFERENCIA:
¿Está decreciendo la competencia entre empresas a nivel global?
Carolina Villegas, ESADE
17:45 h DISCUSIÓN SOBRE EL CASO ESPAÑOL :
Pau Roldan, Banco de España
18:00 h PREGUNTAS y CONCLUSIONES
Juan José Ganuza, Funcas y Universitat Pompeu Fabra
Joaquín López Vallés, Director del Departamento de Promoción de la Competencia, CNMC